advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

5 momentos en donde debes ser egoísta

Es momento de priorizarte

Elígete

Muchas veces, nos han dicho que ser una persona egoísta no es nada bueno y que esto podría ser contraproducente para nuestro éxito.

Sin embargo, hay situaciones muy específicas en la vida, en donde debes proteger tus intereses  personales y emocionales.

Y sobre todo, cuando hay cerca de ti gente que quiere aprovecharse u opacarte.

Te recomendamos:

Señales de que él ya no quiere fingir que te ama

¿Por qué a mi pareja le gusta morderme?

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Por esto, es importante que no te sientas mal de priorizarse y cuidar de ti misma, porque es válido ser egoísta para protegerte y lograr tus metas.

Es decir, si hoy sientes que alguien no te está apoyando, quiere sabotearte o sus intenciones no son las mejores, debes pensar en ti y sacarla de tu vida.

A continuación, te contamos sobre otras situaciones, en donde necesitas ser egoísta, porque si eres demasiado bondadosa y amable, se van a aprovechar de ti.

Advertisement

5 momentos en donde debes ser egoísta

1. En decisiones importantes.

Cuando se trata de tomar una decisión crucial en tu vida, debes ser egoísta, porque debes considerar tus propios deseos y necesidades antes que las de los demás.

Sí, habrá personas que te valoren y te brinden consejos para que elijas lo mejor para ti, pero también estarán aquellas que quieran meterte el pie o que deseen que cumplas con sus expectativas.

Y a estas es a las que debes dejar fuera de tu vida, porque si dejas que decidan por ti, tomarán las riendas de tu vida y harán lo que quieren contigo.

2. Cuando tu pareja es tóxica.

Si al inicio parecía el hombre de tu vida y tenía todo lo que siempre habías deseado, pero con el tiempo viste que todo era una mentira, es momento de elegirte.

Ya que, si estás en una relación con una persona que es abusiva, manipuladora o que no le interesa tu bienestar emocional, jamás serás feliz.

Lo mejor es que pienses en ti y pongas límites antes de que sea tarde o termine dañando tu salud mental y emocional.

3. Cuando quieran pisotearte.

Es decir, en situaciones donde tus derechos o dignidad están siendo comprometidos, como en conflictos legales, disputas con empleadores o proveedores de servicios.

Ser egoísta implica defender tus derechos y buscar una solución que te beneficie.

Porque si le tendiste la mano a alguien y te agarró el pie, debes defenderte, y no para regresarle las cosas, sino porque mereces un trato digno y ser respetado.

Y si esa persona no cumplió con ese trato, debes dejar de ser comprensiva, porque nunca lo fue contigo y solo te usó a su conveniencia.

4. Cuando tu salud se vea perjudicada.

Es crucial ser egoísta cuando se trata de cuidar de ti y de tu salud física, mental y emocional. 

Esto implica tomarte tiempo para descansar, hacer ejercicio, meditar o realizar actividades que te relajen, incluso si esto implica decir no a las demandas de otras personas.

Porque si alguien quiere que te sacrifiques en todo momento y que no procures tu bienestar, debes saber que esa persona no te está valorando, sino que solo te está usando a su conveniencia.

5. Cuando se están aprovechando de tus recursos.

Sí, hablamos de dinero, pero también de tiempo, energía, cariño y paz mental.

Ya que, si alguien te pide todo esto y no está dispuesto a darte lo mismo o ni siquiera lo mínimo, debes cerrarle las puertas de tu vida y ser egoísta.

Porque quiere quitarte cosas por las que te has esforzado demasiado o has dado lo mejor de ti, para dejarte sin nada. Mientras que esa persona disfruta de algo que no le costó.

¡Ojo con esto!

En estos casos, ser egoísta no significa ser insensible hacia los demás, sino reconocer y valorar tus propios límites y necesidades para asegurar tu propio bienestar y felicidad.

Por lo que no debes pagarles con la misma moneda o ser cruel, sino que solo debes hacerte respetar.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement