advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Diferencias entre una mujer productiva y una ocupada

¡No es lo mismo!

Ni es igual

Tal vez, creas que eres una mujer productiva porque todo el tiempo estás ocupada, realizando actividades o dando lo mejor de ti.

Sin embargo, estar ocupada no es sinónimo de lograr tus metas, trabajar adecuadamente y menos de ser productiva.

Muchas veces, estar ocupada es un reflejo de que no sabemos lo que queremos o estamos trabajando sin un rumbo fijo.

Te recomendamos:

Señales de que el amor de tu vida ya no lo es

Razones por las que deberías creer en el karma

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Simplemente hacemos un sinfín de cosas para no hacer aquellas que realmente merecen nuestro tiempo, energía y dedicación.

Antes de que sigas ocupada en cosas que no te impulsan o que solo te hunden en el fracaso, es importante que veas lo que estás haciendo mal.

Advertisement

Por esto, a continuación, te diremos qué hace una mujer que trabaja por sus sueños y una que solo se estanca con tareas innecesarias:

Diferencias entre una mujer productiva y una ocupada

1. Planeación.

Una mujer ocupada nunca tiene tiempo de realizar un plan de acción o mejor dicho, no es capaz de hacerlo ni de llevarlo a cabo.

Ella cree que necesita improvisar y así saldrá adelante, porque no sabe lo que le espera. Pero esto provoca que todo el tiempo esté estresada y haciendo cosas por impulso.

Mientras que una mujer productiva siempre tiene un plan o un as bajo la manga. Esto le permite darle prioridad a las tareas importantes y saber reaccionar ante los imprevistos.  Así sus probabilidades de éxito aumentan.

2. Objetivos.

Para una mujer ocupada es todo o nada, por eso siempre está pensando en grande y en alcanzar objetivos “poderosos”.

Pero pensar de forma genérica no le ayuda a sentar bases ni tampoco a valorar su esfuerzo.

En cambio, alguien productiva tiene objetivos pequeños y a corto plazo, porque así notará lo que está haciendo bien y lo que necesita desechar.

Incluso, a ver que lo está haciendo bien y que está en el camino correcto.

3. Problemas.

Una persona productiva siempre buscará la forma de resolver los problemas en el momento en el que se presentan.

No los deja para después y menos los evade, porque sabe que podría costarle muy caro ignorarlos. Si es necesario, pide ayuda, porque tiene claro que no lo puede ni lo sabe todo.

Mientras que alguien ocupada prefiere jugar con fuego y apagar el incendio cuando ya es muy tarde o es imposible de resolver. Y esto causa que termine quemándose y perdiéndolo todo.

4. Respeto a sí mismas.

Alguien que siempre está ocupada cree que debe complacer a los demás o caerles bien para que vean su esfuerzo.

Por esto, siempre dicen sí, hacen más de lo que pueden o nunca descansan por apoyar a otros.

Sin embargo, alguien que es productiva sabe que un “no” le abrirá más puertas y que no necesita trabajar 24/7 para lograr sus metas.

Tiene muy claro que necesita descansar y darse prioridad para poder alcanzar sus objetivos.

5. Actividades.

Las personas ocupadas creen que pueden hacer todo al mismo tiempo o que siempre tienen que hacer mucho para que cuente.

Y esto provoca que no terminen por hacer las cosas bien, porque no les dan ni el tiempo ni la atención adecuada.

Una mujer productiva, sabe que necesita hacer una cosa a la vez, no solo para avanzar más, sino también para hacerla de la forma correcta.

Ya que, no busca perfección, sino un avance certero y que la impulse.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement