advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

¿Cuándo dejar una relación amorosa?

Ahí ya no serás feliz

Por tu bien, elígete a ti y no a él

Dejar una relación amorosa es una decisión profundamente difícil, sobre todo, si hay amor o invertiste demasiado tiempo en ella.

Sientes que no puedes abandonarla, porque perderás a una pareja, pero también tu vida, amor y estabilidad.

Te recomendamos:

Cosas que hace su amante para que te des cuenta de que él te es infiel

Señales de que te estás convirtiendo en la mejor amiga de tu crush

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, necesitas dejar ir una relación, cuando ya no te hace feliz y está afectando tu bienestar. Porque si sigues ahí, solo vas a sufrir mucho.

A continuación, te contamos sobre algunas claves que te harán reflexionar y ver que esa relación amorosa ya no es para ti.

¿Cuándo dejar una relación amorosa?

1. Falta de respeto o maltrato.

Si hay abuso emocional, físico, psicológico o s3xual o si constantemente hay humillaciones, control excesivo y manipulación, es momento de dejar esa relación.

Advertisement

Porque esa persona ya te está lastimando de todas las formas posibles y esto no es normal ni sano.

Y no, él no va a cambiar ni tampoco esta situación fue tu culpa y tú debes hacer algo al respecto para mejorar las cosas, porque eso no pasará, la realidad es que todo se volverá peor con el paso de los días.

2. Desconexión emocional profunda.

Si ya no hay afecto, interés o empatía mutua o si te sientes sola en la relación, incluso cuando están juntos, debes ver que es momento de terminar.

Porque ya no hay ganas de estar juntos ni de resolver los problemas, ahora solo hay una obligación.

3. Pérdida de confianza.

Debes dejar una relación cuando hay mentiras constantes o infidelidades que no se superan y que solo se repiten de manera constante.

Que ya no puedas confiar en la persona con la que compartes tu vida, es una señal clara de que esa relación ya no es para ti.

Porque ahora duermes con el enemigo y no con un hombre que te ame, valore y respete.

4. Valores o proyectos de vida incompatibles.

Desean cosas muy distintas (hijos, estilo de vida, creencias) y ninguno está dispuesto a ceder. Incluso, porque uno de los dos ya no quiere seguir, y el otro insiste.

Y esta situación no los va a llevar a ningún lado, solo van a sufrir porque no pueden complacer al otro o porque la otra persona no les puede dar lo que tanto desean.

5. Estás mejor sin esa persona.

Si tu salud mental mejora cuando están separados, si la relación te hace sentir más insegura, ansiosa o deprimida o si sientes que tienes que esconder partes de ti para evitar conflictos, debes terminar con esa relación.

Porque a su lado ya no te sientes contenta ni tampoco eres tú misma, ahora eres una mujer que poco a poco se está apagando.

Que seas más feliz cuando él no está cerca, es una clara señal de que ese hombre no es el correcto para ti.

6. Te quedas con él por miedo, culpa o costumbre.

Debes dejar una relación amorosa cuando ya no te sientas en paz y tranquila con ella. Porque si lo único que te ata es el miedo a estar sola, al “qué dirán” o al recuerdo de lo que fue, serás más feliz cuando sueltes esa relación.

Y sí, al principio será difícil y doloroso, pero con el paso del tiempo, verás que esos miedos solo venían desde todo lo malo que había en la relación y que la mayoría de tus temores no se cumplieron, sino que te liberaron de seguir al lado de alguien que no te merecía.

¡Recuerda!

Terminar una relación no es un fracaso, es un acto de amor propio cuando ya no hay futuro en común.

Es normal sentir tristeza, miedo o culpa, pero eso no significa que la decisión esté mal. A veces, separarse es lo más sano que puedes hacer para crecer y sanar.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement