advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Cosas que predicen que tu relación terminará

Si quieres evitarlo…

Deja de hacer esto

Si cada día hay más peleas, conflictos, problemas y tristezas en tu relación, deberías analizarla, porque estas cosas predicen el fin de su historia.

Así como lees, hay situaciones o señales muy claras que dejan ver que una relación amorosa no es la mejor y que debería romperse definitivamente.

Te recomendamos:

Señales de que a tu cuerpo le falta fibra

El método que te ayudará a lograr tus objetivos (en poco tiempo)

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

No importa si hay mucho amor de por medio o si piensas que él es el amor de tu vida, porque todo indica que ahí nunca serás feliz.

Reconocerlas a tiempo no solo te prepara emocionalmente, sino que también te permite decidir con más claridad si vale la pena luchar o soltar. A continuación, te contamos los detalles:

Advertisement

Cosas que predicen que tu relación terminará

1. Desprecio disfrazado de sarcasmo o “bromas”.

Cuando uno o ambos comienzan a burlarse, hablar con superioridad, minimizar los logros o hacer comentarios pasivo-agresivos constantemente, no es una buena señal.

El desprecio es uno de los mayores predictores del divorcio, según el psicólogo John Gottman.

2. Distancia emocional constante.

Ya no hay conexión profunda. Pueden seguir hablando o viviendo juntos, pero no hay interés real por cómo se siente el otro, no se comparten cosas importantes y el silencio pesa más que la conversación.

3. Peleas que nunca se resuelven.

Discutir no destruye una relación, pero discutir siempre por lo mismo sin solución sí lo hace.

Si todo termina en círculo, es decir, pelea, silencio, reconciliación superficial y nueva pelea, es señal de que no están avanzando.

4. Falta de compromiso real.

Uno de los dos no quiere crecer, construir o planear un futuro. Porque evita conversaciones serias o se burla de temas importantes como vivir juntos, casarse, ahorrar, etc.

Incluso, si habla en singular y no en plural, debes ver que ahí hay un problema grave.

5. No te sientes libre para ser tú.

Si tienes que ocultar partes de ti para evitar una pelea, rechazo o juicio, estás perdiendo autenticidad.

Una relación sana es un lugar seguro para expresarte, no una zona de censura.

6. Constante sensación de “caminar sobre vidrio”.

Si tienes miedo de decir lo que piensas, evitas hablar de ciertos temas por temor a su reacción, porque todo se convierte en una batalla o en una ofensa personal, ahí no es.

Estas cosas no solo predicen el fin de la relación, sino que dejan claro que duermes con el enemigo.

7. El cariño se vuelve mecánico o ausente.

Los gestos de amor, cuidado y deseo ya no fluyen, porque ya no hay contacto físico espontáneo, no se dicen cosas bonitas y todo se hace “porque toca”, no porque se siente.

8. Te sientes más sola en pareja que cuando estás sola.

Estar con alguien en una relación amorosa debería sumarte. Si te sientes ignorada, no vista, ni escuchada, o incluso emocionalmente abandonada, ya estás viviendo un tipo de ruptura emocional.

9. Desequilibrio constante.

Cuando una persona siempre está cediendo, sosteniendo, perdonando, proponiendo, mientras el otro simplemente “está”, es una relación desequilibrada y agotadora.

Estos actos predicen que lo suyo no llegará lejos, porque hay uno que ama y el otro solo se aprovecha de ese amor.

10. Hay maltrato.

Desde lo emocional, psicológico o físico (aunque sea “leve”), porque hay manipulación, gaslighting, gritos, insultos o agresión pasiva y control excesivo.

Esto no solo predice el final, sino que exige acción inmediata por tu bienestar. Porque, a veces, lo más valiente no es resistir, sino soltar.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement