No hay claves ni normas para asegurar que una relación de pareja funcione y permanezca en el tiempo; incluso elegir un compañero puede ser casi como lanzar una moneda al aire, y lo único que nos ayuda es la intuición y la experiencia.
Por eso, nunca está de más escuchar y reflexionar las vivencias de otras mujeres, sobre todo si queremos que la convivencia con nuestra pareja sea estable y resista al tiempo y los conflictos.
Entonces, si estás comenzado una relación o llevas tiempo en una y están apareciendo problemas, te compartimos 8 consejos útiles.
¡Checa y ponlos en práctica!.
Si te interesó esta nota, te recomendamos leer:
– 10 cualidades que indican que eres una mujer segura
– 10 señales de que deberías volver con tu expareja
1. Caer en la rutina.
Está bien tener una relación en donde nos sentimos cómodas; pero procura no olvidarte de hacer cosas divertidas y que emocionen a ambos.
Por ejemplo, en vez de esperar a tu pareja con tu pijama grande, abrigada y súper cómoda; sorpréndelo con algo ligero y sexy.
2. No respetar su privacidad.
Nada de compartir claves, ni checar su smartphone; pues necesitamos confiar en el otro y demostrarle que tiene la libertad suficiente para que siga siendo él mismo.
Recuerda que justamente lo que admiras y te gusta de él es su capacidad de hacer por sí mismo las cosas, y compartirlas contigo de manera voluntaria.
3. Tener mal temperamento.
Aunque al principio puede ser gracioso incluso tierno; estar enojado con otras personas o por cualquier situación puede ser desgastante para un compañero.
Entonces, si no lo quieres alejar; procura ser suave y tratar de desarrollar inteligencia emocional para superar las dificultades.
4. Estar siempre juntos.
Hay que seguir con la vida, compartir con otras personas, tener nuevas experiencias y crecer.
Estar todo el tiempo con la misma persona te convierte en alguien insegura, sin respaldo emocional y dependiente. ¡Quiérete y disfruta las distintas relaciones de tu vida: amistad, familiar y de pareja!
5. Pelear y evitar hablar.
Recuerda que si una persona te ama de verdad, no buscará enfrentarte ni hacerte sentir mal; al contrario, buscará soluciones e intentará volver a la normalidad.
6.Estar en distintos niveles de madurez.
Nunca seremos la copia exacta de nuestra pareja, pero es importante que en algunas cosas como principios y valores exista ciertas coincidencias.
Por eso, habla con tu pareja constantemente y asegúrate que ambos estén interesados en lo mismo.
7. Hablar con tu ex.
Estar en contacto con tu ex pareja le genera inseguridad y desconfianza a tu actual enamorado; si no quieres dar la relación por terminada, evítalo.
8. No llegar a un acuerdo en el sexo.
Los gustos sexuales varían de persona a persona, sin embargo, es importante lograr satisfacción mutua para que ambos se sientan felices.
¡Síguenos en Facebook!