Cuando eres una persona insegura, es común que atraigas o te expongas a ciertas situaciones, personas y patrones negativos sin darte cuenta.
Y sí, estos no son los mejores, sino que en la mayoría son cosas que te afectan de forma negativa y que te meten el pie.
Te recomendamos:
Señales de que tu relación no es privada, sino secreta
Banderas amarillas que te advierten que él no es tan buen partido
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Lo sabemos, no eres insegura porque te guste serlo, sino que te han pasado cosas que te han orillado a serlo.
Sin embargo, tampoco has hecho mucho para salir de ahí y te has encadenado a esa situación.
Por esto, hoy es un buen momento para ver todo lo que te trae el ser insegura e inspirarte a hacer cambios importantes en tu vida.
Cosas que atraes a tu vida cuando eres insegura
1. Relaciones desequilibradas.
Atraes personas que se aprovechan de tu necesidad de aprobación y puedes terminar en relaciones tóxicas, donde das mucho y recibes poco.
Incluso, te conformas con menos de lo que mereces por miedo a estar sola.
2. Autodiálogo negativo constante.
Es decir, te criticas más de la cuenta, ves errores donde no los hay y vives comparándote con los demás y sintiéndote inferior.
Situación que te lleva a vivir en una zona de confort que solo te hace infeliz.
3. Oportunidades perdidas.
No te atreves a postular a un trabajo mejor, dar una idea o intentar algo nuevo. El miedo al fracaso o al “qué dirán” te paraliza.
Y solo te quedas con las ganas de querer avanzar o superarte.
4. Dependencia emocional.
Necesitas validación externa para sentirte bien y tienes miedo a que los demás se alejen, así que haces de todo por agradar.
Además, te cuesta poner límites por temor a perder afecto.
5. Críticas y juicios de otros.
La inseguridad puede hacerte parecer más vulnerable ante personas que buscan controlar o manipular. A veces, sin darte cuenta, atraes críticas porque no te defiendes o no pones límites claros.
6. Dudas constantes.
Te cuesta tomar decisiones y buscas opiniones de todos antes de hacer algo. Dudas incluso de tus logros, pensando que no los mereces (síndrome del impostor).
En todo momento piensas que te equivocaste, aunque las cosas resultaron a tu favor, sientes que, tarde o temprano, todo se derrumbará.
7. Baja autoestima prolongada.
La inseguridad no tratada se vuelve un ciclo, es decir, te sientes mal, actúas con miedo, obtienes malos resultados, y eso refuerza que todo el tiempo te sientas insegura.
Por lo que entras en un círculo vicioso en donde solo estás llena de cosas que no te hacen feliz y que te hacen pensar que no puedes salir adelante.
¡Puedes salir de ahí!
Todo esto se puede cambiar, ya que, la inseguridad no es una condena permanente.
Esta es una señal de que necesitas reconectar contigo misma, sanar heridas emocionales y trabajar en tu amor propio.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.