advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Instructivo para el alma: 8 pasos para superar una traición

Se puede dejar atrás...

Tu corazón es más fuerte

¿Quieres saber cómo superar una traición? Aquí te damos un instructivo para el alma y así puedas dejar atrás todo aquello que hoy pudiera estar amargando tus días.

Te puede interesar

Una mujer valiente es la que se rescata solita (del lugar al que ella misma se metió)

10 frases para provocar a tu pareja (no va a querer dormir hoy)

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! ?

Cuando alguien nos traiciona, evidencia la herida, pero es momento de cambiar el enfoque para ayudarnos a sanar.

Los pasos para superar una traición, son los siguientes:

1. Acepta lo que pasó.

Si hubo una traición, acepta que pasó. Si la persona en la que tú confiabas le faltó a sus acuerdos o burló su lealtad, acepta que hubo un quiebre, que las cosas ya no serán como antes, que todo cambió.

Advertisement

Acepta lo que pasó porque ocurrió y no hay vuelta atrás.

2. Asume tu responsabilidad, evita la culpa.

De lo que haya pasado, asume la responsabilidad que te corresponda, pero no te compres ni te quedes la culpa que por algún motivo podrías estar sintiendo.

La culpa es engañosa, es una mala consejera y cuando se trata de superar una traición, puede anclarte los pies a la tristeza.

Asume la responsabilidad para aprender, para entender la lección de vida que este dolor puede enseñarte.

3. Ve la persona tal cual es.

Si la otra persona es la que rompió con la confianza, deja de pensar por qué lo hizo, por qué se fue, por qué no habló…

Es momento de que abras los ojos y entiendas que esta traición no fue de la noche a la mañana, seguramente hubo señales previas que pudieron alertarte pero las pasaste por alto.

Quizá por idealización, quizá porque no quisiste admitirlo, pero es momento de ver que quien falló, ya demostró algo de su persona que desconocías.

4. Apóyate en tu amor propio.

Refúgiate en el amor propio, apapáchate y sé paciente contigo.

Eres tú la única que podrá salir adelante por ti, nadie puede hacer tu trabajo personal, deberás perdonarte y perdonar desde tu interior con el único objetivo de mantener tu paz.

5. Agradece que terminó y viene un nuevo comienzo.

Puede ser doloroso, pero será sano ver que este fin implica un nuevo comienzo.

Agradece que la traición ocurrió porque pudiste reconocer a otra persona antes de que las cosas siguieran en una ilusión sin fundamento.

6. Acude a terapia.

Sería prudente que acompañes tu proceso con ayuda psicológica.

7. Apóyate en la gente que te quiere.

Rodéate de la gente que te quiere de forma desinteresada, de esos amigos, amigas, familiares o de tu pareja, que serán un consuelo para ti.

Cárgate de energía y serenidad con el amor y lealtad que otros te comparten.

8. Aprende lo que el dolor significa.

Dicen por ahí que quien nos lastima, nos muestra en donde está la herida, que en realidad ellos no nos hieren, sino que con sus acciones nos reflejan nuestro propia carencia.

Sin embargo, es cierto que, en ocasiones, sí hay actos que nos decepcionan y es muy válido reconocerlos más allá de nuestras propias heridas.

Lo importante es que el dolor nos deje un aprendizaje sin orgullo ni rencor.

Superar una traición es difícil, pero debemos estar seguras que siempre se puede seguir adelante, un final también es un nuevo comienzo.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Advertisement