Superar a un “casi algo” puede ser un proceso realmente difícil porque, aunque no haya llegado a ser una relación formal, la conexión emocional pudo ser muy fuerte.
Es decir, tenían todos los elementos de una relación amorosa, pero no el título y por eso es más doloroso, porque lo tenías todo y al mismo tiempo no tenías.
Te recomendamos:
Los beneficios que obtienes al besar
Señales de que un hombre te está subestimando
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Un casi algo suele tener características de una relación sin llegar a concretarse, y eso puede dejarte con sentimientos de incertidumbre, esperanza rota, y un vacío emocional.
Por esto, es importante que lleves un duelo, para que así puedas cerrar el ciclo de esta relación que no se dio.
¿Cómo superar a un casi algo?
1. Reconoce que es una pérdida legítima.
Aunque la relación no fue oficial, el vínculo emocional que desarrollaste fue real. Reconocer que esto es una pérdida te permite validarlo y darte el espacio necesario para sanar.
No fue “solo una amistad”, ni tampoco fue algo pasajero. Si sentiste conexión y sufriste por la desconexión, es completamente válido tomar un tiempo para sanar.
2. Permítete sentir.
Es normal sentirse triste, frustrada o incluso confundida al no haber llegado a una relación formal. Por esto, no te apresures a superarlo.
Aceptar que el proceso de sanar llevará su tiempo y que tienes el derecho de sentir tristeza, enojo o frustración es importante, porque no hay una forma correcta o incorrecta de vivir este duelo.
3. Reenfoca tus expectativas.
El hecho de que no se haya materializado en una relación puede hacerte cuestionar muchas cosas. Sin embargo, un casi algo no es un fracaso, sino una experiencia que te da información valiosa sobre lo que realmente necesitas o deseas.
Tal vez, te ayude pensar en lo que te atrajo de esa persona y reflexionar si realmente es lo que necesitas en una relación.
4. Limita el contacto.
Si sigues en contacto con esa persona, el duelo puede ser más difícil de procesar. Es probable que los sentimientos de esperanza renazcan cada vez que tengas una interacción, lo cual hace que la superación sea más lenta.
Considera tomar un poco de distancia para poder procesar los sentimientos y aclarar tus pensamientos.
5. Desapego emocional.
El duelo por un casi algo a menudo viene con un sentimiento de “podría haber sido”. La expectativa de algo que nunca fue puede ser dolorosa, pero el desapego emocional es clave.
Esto no significa que dejes de querer a la persona, sino que dejas ir la esperanza de que algo más suceda.
6. Apóyate en tus amistades y familiares.
Hablar con personas que te apoyen puede hacer una gran diferencia. Ellos pueden ofrecerte perspectivas que quizás no habías considerado, además de ser una red de apoyo emocional mientras pasas por el proceso de sanar.
7. Redefine tus necesidades.
Tomarte el tiempo para reflexionar sobre lo que realmente deseas en una relación o en una conexión emocional puede ser útil.
Pregúntate a ti misma si las expectativas que tenías con esta persona son realistas o si, quizás, lo que buscas es algo distinto de lo que inicialmente pensabas.
8. Cuida de ti.
Practicar cosas que te hagan sentir bien, ya sea a través del ejercicio, la meditación, o dedicarte a actividades que disfrutes, puede ayudarte a redirigir tu energía hacia lo que te hace sentir bien.
Superar a un casi algo puede ser complicado, pero es un paso hacia una mayor claridad sobre lo que deseas en las relaciones futuras.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.