advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

7 cosas que vives cuando estás en una relación sana

¿La has encontrado?

¿Estás en ella?

Si has pasado por muchos amores tóxicos y ahora que estás empezando una relación que te parece muy extraña, tal vez, sea porque es una relación sana.

Así como lo lees, en ocasiones, lamentablemente nos acostumbramos a lo malo y no podemos valorar o entender lo bueno.

Te recomendamos:

3 señales de que él desea estar contigo (pero no te ama)

3 cosas que le suceden a tu cerebro cuando te estresas

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! ?

Incluso, creemos que es demasiado bueno para ser verdad y tenemos miedo de lo que puede venir. Sin embargo, tener una relación sana, no es cosa del otro mundo y tampoco es algo malo.

Si te sientes feliz, dichosa o en paz en el lugar que te encuentras actualmente, ¡felicidades!, has encontrado a alguien que te valora, ama y respeta de verdad.

Advertisement

Si aún tienes dudas de si él es el bueno o de que estás en una relación sana, estas cosas te dirán la verdad:

7 cosas que vives cuando estás en una relación sana

1. No le temes a los conflictos.

Cuando estás en una relación sana, sabes que un problema o diferencia de opinión no va a terminar con lo que han construido.

Tienes claro que esto les ayuda a superar y a demostrar que su amor es más fuerte.

Incluso, tienes un apoyo fuerte y real, que está ahí, demostrándote que la relación es de dos.

2. Puedes dar un paso, sin pedir permiso.

Es decir, ya no te limitas y tampoco temes decir o hacer algo por miedo a la reacción de tu pareja.

Ahora eres más libre y segura, porque sabes que puedes ser tú, con virtudes y defectos, y esa persona no va a dejar de quererte.

3. Ya no juegan con tu tiempo.

Desde el inicio ha sido muy claro con lo que quiere o espera de la relación, no te ilusiona y tampoco te promete, simplemente te demuestra que comparte tu sentir.

Incluso, las excusas, cancelaciones o plantones, ya no existen, porque él valora tu tiempo y tu atención. Y si lo hace, se disculpa de una forma sincera.

4. Te sientes apoyada.

En todo momento hay cooperación y reciprocidad. No sientes que haces todo el trabajo y tampoco te sientes sacrificada u olvidada.

Tienes claro que haces por tu pareja, lo mismo que él hace por ti.

5. Hay una tranquilidad constante.

Desde que empezaste a amarte y solo a aceptar a personas que te demuestra su cariño, sientes una tranquilidad y paz constante.

Y no, no es la calma esperando el desastre, sino que has aprendido a estar bien contigo misma y con los que te rodean.

6. Hay responsabilidad afectiva.

Tienes muy claros los acuerdos, las necesidades, explican lo que desean y en todo momento tienen empatía.

No tienes que rogar ni exigir, porque tienen claro el papel que desempeñan en su relación.

7. No tienes miedo a terminar.

Sí, estás feliz con esa persona, pero la quieres tanto que tienes claro que si no se queda contigo, esperas que sea feliz.

Llegó a tu vida para enseñarte una gran lección y para demostrarte que puedes tener una relación sana.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Advertisement