advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Esto es lo que pasa cuando una relación está estancada

¿Esto es lo que pasa entre ustedes?

¿Su relación está estancada?

Cuando una relación está estancada, se aleja de ser un lugar seguro y comienza a ser el lugar del aburrimiento, el tedio o la indiferencia.

Te puede interesar

Esto es lo que pasa cuando dejas cargando tu celular toda la noche

Esta película explica el por qué tienes que decirle a tu pareja que algo no te gusta en la intimidad

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Lo que leerás a continuación son las 7 señales de que tu relación está estancada, ahora, más allá de confirmarlo o desmentir lo, puedes cuestionarte lo que sí te está trayendo hasta esta información.

Advertisement

Esto es lo que pasa cuando una relación está estancada

1. Hacen lo mismo todos los días.

La rutina es normal, el problema es no hacer algo juntos porque esta rutina no sea un problema y vivir enfrascados en las obligaciones u horarios.

2. La intimidad se da por bienestar individual no por conectar con el otro..

Si llegan a tener encuentros íntimos los ven como parte de la rutina o porque lo necesitan de forma individual, no porque quieran conectar con su pareja o hacerle el amor. ¡La pasión y el interés genuino se les escapan!

3. Están dejando de nutrir su individualidad.

Cuando tu relación está estancada, es porque tu vida como persona también está bloqueada, quizá no toda pero sí es un aspecto de peso. Además de ver a tu pareja, ve tu interior.

4. Se comparten lo mínimo de sus vidas fuera de la relación.

La comunicación cada vez es más limitada y básica por lo que la distancia no sólo es física, también es emocional.

5. No se entusiasman cuando se ven después de no haberse visto por un tiempo.

Si por algún motivo, dejan de verse por unos días, no se reencuentran con entusiasmo, no se saludan con la alegría de una pareja enamorada ni con la efusividad de la ternura.

6. Su vida personal no aporta en su plenitud.

La relación de pareja dejó de ser un factor que da plenitud, ahora es algo que te mantiene ocupada, angustiada o estresada.

Esto puede ser un reflejo de la falta de plenitud individual.

7. Cada vez se ríen menos estando juntos.

La complicidad está dormida, un síntoma de las parejas plenas es que comparten momentos de risa o alegría lo que fortalece su vínculo y de eso ya no hay más.

Si en lo anterior confirmaste que tu relación está estancada, es momento de hacerle frente a esta situación, habla con tu pareja e intenten rescatarse.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement