¿Quieres saber cómo recuperar tu vida después de una ruptura amorosa? Queremos ayudarte a que vuelvas a ser tú, a que reconozcas y ames a quien ves frente al espejo.
Te puede interesar
Lecciones de amor propio que aprendí en mis relaciones fallidas
Los besos que un hombre da si está enamorado
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Pasos para recuperar tu vida después de una ruptura
Hemos estado ahí, con el corazón en pedazos y la vida de cabeza, no se ve por dónde seguir, pero lo único que queda es continuar.
No está claro el camino, el ánimo está en el suelo, pero el tiempo no se detiene y la vida sigue, hay que pararse de la cama para afrontar los cambios.
Sí, conocemos esa sensación, es como querer armar un rompecabezas con la luz apagada, pero la buena noticia es que sí se puede, sí se puede recuperar la vida después de una ruptura.
Esto te ayudará a sanar, toma nota:
1. Vive tu duelo.
No te resistas a vivir lo que la vida te está poniendo en la mesa. Acepta lo que estás pasando, una separación de pareja.
Tranquila, sé que es lo que menos quieres leer, pero es lo que no puedes perder de vista, no es el fin del mundo, es el inicio de una nueva etapa.
2. Aprecia tus emociones.
No vayas en contra de tu tristeza, tu frustración o impotencia, siente tus emociones, no las reprimas.
Recuerda que es válido todo lo que sientes y es necesario que te escuches.
3. Ámate mucho.
No te maltrates con culpas o reproches, al contrario, date amor, sé paciente, considerada y compasiva contigo.
4. Recuerda sin afán de olvidar.
Te llegarán recuerdos de la nada, acéptalos y suéltalos, que así como lleguen, se vayan.
5. Duerme lo mejor que puedas.
Sabemos que el insomnio puede aparecer después de una ruptura, pero evita quedarte en el celular para evadir la realidad, no descuides tu sueño porque es sagrado y una forma de darte amor propio.
6. Come bien.
Come sano, a tus horas, prepárate o compra algo delicioso, un platillo que te estimule y recuerde esos pequeños detalles que hacen la vida maravillosa.
7. Sé gentil contigo en tus pensamientos.
Cuida tu diálogo interno, pon atención a la manera en la que te hablas, háblate como tu mejor amiga.
8. Perdónate.
Es necesario que trabajes en el perdón hacia ti, puedes tener presente los aspectos en los que necesitas perdonarte.
Recuerda que antes, no tenías toda la información y la experiencia que tienes ahora con lo vivido, así que no te culpes.
La vida se encarga de darnos lecciones, lo importante es aprenderlas.
9. Perdona.
Quizá también sea necesario perdonar a otra persona. Al respecto, no debes perder de vista que el perdón no es por la otra persona, es para ti.
Libérate de esa carga emocional, no cargues rencores o malos momentos.
10. Trabaja para convertir el dolor en aprendizaje.
Seguro que es una etapa dolorosa, pero el paso del tiempo te ayudará a encontrar el aprendizaje, por muy amarga que sea la experiencia, siempre hay algo con lo que te puedes quedar para ser mejor persona por y para ti.
11. Sal a distraerte.
Retoma tus salidas, conoce nuevas personas, haz lo que esté en tus manos que te dé paz y alegría.
12. Retoma amistades.
Si descuidaste algunas amistades, es momento de acercarte a esas personas para ocupar tu mente, tiempo y energía en otras relaciones que sí están actuales.
13. Busca ayuda de un psicoterapeuta.
Después de una ruptura, un psicólogo podrá ser una gran idea. Iniciar un proceso de psicoterapia te ayudará a acomodar tus pensamientos y tus emociones.
14. Ten una red de apoyo.
Además de ir con un especialista, apóyate en amigas, hermanos, tías… Personas que sí representen una red de apoyo emocional.
15. Conecta con tus hobbies y actividades afines.
¿Clases de salsa? ¿Pintar cerámica? ¿Zumba? ¿Escribir un libro? ¡Ahora es cuando!
Las separaciones de pareja también pueden dejar nuevos proyectos si tenemos la madurez y decisión de hacer de toda esa energía algo nuevo y distinto.
Recuerda que nada, ni nadie, ni siquiera una ruptura debe arrancarte tu paz. Para construir tu felicidad, no es indispensable estar junto a una persona, tu felicidad depende de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.