advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Así puedes recuperar la concentración cuando estás estresada 

No dejes que el estrés te domine

Y apóyate de esto

Recuperar la concentración cuando estás estresada no siempre es fácil, pero sí es posible con estrategias prácticas y bien enfocadas.

Lo sabemos, en un momento de estrés y ansiedad, es muy difícil recuperar la concentración, porque crees que todo está en tu contra o que siempre tomarás la decisión equivocada.

Te recomendamos:

Señales de que les falta pasión en su relación

Frases que te ayudan a no aceptar migajas

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, tienes que superar esta situación, sobre todo, cuando estás en el trabajo o ante un problema.

Advertisement

Porque dejarlo para después, esperar a que pase o hacer como si nada, no te ayudará. Por esto, es momento de que leas esta guía que te ayudará a salir de esa situación estresante y enfocarte en lo importante.

¿Cómo recuperar la concentración cuando estás estresada?

1. Detén todo: haz una pausa consciente.

Cuando notes que estás dispersa o saturada, detente unos minutos. Cierra los ojos, respira profundamente 3 a 5 veces y enfócate solo en tu respiración (esto ayuda a reducir la activación del sistema nervioso).

2. Identifica el foco de tu estrés.

Pregúntate: ¿Qué me está agobiando ahora mismo? ¿Es una tarea concreta? ¿Es el miedo a no cumplir? ¿Es agotamiento físico o mental?

Nombrar el estrés te da poder para enfrentarlo y buscar soluciones adecuadas.

3. Divide tu tarea en pasos más pequeños.

El estrés bloquea porque todo parece enorme. Así que divide las cosas en partes mínimas. Es decir, en vez de “tengo que estudiar todo”, haz: abriré el documento, después leeré las primeras 2 páginas y escribiré 3 ideas.

Esto te da sensación de avance y control.

4. Haz un “reset” mental breve.

  • Estírate o camina por 5 minutos.
  • Toma agua con conciencia (fíjate en su sabor, temperatura, color).
  • Escucha música relajante por 2-3 minutos.

5. Aplica la técnica del Pomodoro.

Trabaja 25 minutos + descansa 5 minutos. Usa un temporizador para mantener el foco. Y repite de 3 a 4 ciclos y luego haz una pausa más larga.

Este método entrena tu atención sin forzarla demasiado.

6. Reduce distracciones.

Aunque parezca obvio, esto marca una gran diferencia, por esto, silencia las notificaciones, apaga la televisión y ten a la mano solo lo esencial.

7. Sé compasiva contigo misma.

El estrés muchas veces se agrava por la autoexigencia. 

Así que, habla contigo como hablarías con una amiga: “estás haciendo lo mejor que puedes”, “deja de presionarte y toma las cosas con calma” o “es momento de tomar una pausa para descansar y retomar las cosas con más energía y claridad”.

Acepta que hoy tal vez no rindas al 100%, y eso está bien.

8. Cambia tu rutina.

Duerme bien (de 7 a 8 horas), come balanceado y no te saltes comidas. Haz algo físico cada día, aunque sean 10 minutos, y medita o practica mindfulness unos minutos al día.

De esta forma, tendrás una rutina de apoyo que te ayudará a sentirte mejor, a evitar los momentos de estrés y a no tomar decisiones impulsivas que puedan afectarte después.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement