¿Tu pareja y tú quieren lograr muchas metas en su vida personal sin afectar la convivencia en pareja? Te decimos cómo lograr el crecimiento personal en pareja.
Te puede interesar
¿Estás actuando como tu propia villana? Deja de actuar en contra de ti
Jessica Biel confiesa la verdad sobre su figura con el famoso vestido blanco
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
¿Cómo lograr el crecimiento personal en pareja?
Estar en pareja no debe ser impedimento para conquistar nuestras metas y sueños personales, al contrario, puede servir como motivación o impulso.
Para lograrlo, tu pareja y tú necesitan trabajar en lo siguiente:
1. Comunicación abierta y sincera.
Deben ser claros y abiertos en lo que quieren y en lo que no quieren, también en lo que sienten y en cómo se van reflejando en la cotidianidad las decisiones que se toman en pro de las metas individuales.
Pueden fijar un momento a la semana para platicar acerca de cómo se sienten en el proceso. Sentirse escuchados es importante.
2. Respetar el espacio personal.
No sólo es poder salir a una fiesta sin el otro. Se trata de respetar silencios, horas de estudio, dedicación y actividades que están enfocadas en el crecimiento personal.
3. Apoyo en metas personales y profesionales.
El apoyo no deja lugar a dudas cuando es realmente brindado. Una pareja debe estar ahí para el otro, sobre todo, en los momentos difíciles.
4. Cultivarse en pareja o de forma individual.
Necesitamos aclarar algo, hay metas personales y metas de pareja, ambos son proyectos distintos y requieren diferentes esfuerzos, tiempos y formas de abordar.
Lo que sea tuyo, es tu trabajo. Lo que sea de ambos, es tú trabajo y de tu pareja.
5. Encontrar fortalezas en sus diferencias.
Juntos, ambos, forman un equipo y el crecimiento personal en pareja puede ocurrir si se aprovechan las diferencias como fortalezas.
Si tu pareja tiene disponibilidad para, por ejemplo, manejar las cuentas porque se le facilitan las finanzas, tu proyecto personal podría contar con su apoyo administrativo, pero es clave que seas agradecida si se involucra.
6. Cuidar su intimidad y rutina de casa.
Pueden tener muchas metas y ocupaciones, pero jamás debe descuidarse la intimidad, la cercanía, la complicidad dentro y fuera de la cama.
7. Trabajar en su mentalidad para no siempre esperar beneficios a corto plazo.
Es importante que tengan presente que no siempre disfrutarán de las recompensas de forma inmediata, a veces, suele tardar en llegar el beneficio y se trata de perseverar juntos.
Lograr el crecimiento personal en pareja es algo que requiere trabajo, esfuerzo y entusiasmo, pero vale la pena cuando se hace junto a la persona correcta.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.