Si saliste de una relación tóxica y ya no quieres repetir el mismo error, sigue leyendo, te diremos cómo elegir mejor pareja.
Te puede interesar
Septiembre demuestra que como mexicanos siempre estaremos unidos
Los riesgos a la salud del colesterol bueno
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
¿Cómo elegir mejor pareja después de una relación tóxica?
Sabemos lo difícil que es salir de una relación tóxica y lo difícil que es estar en una de ellas, por eso, si quieres depurar tus relaciones, queremos aplaudirte.
Sí, tiene que haber un cambio en la manera en la que te relacionas con las personas, pero también en la manera en la que concibes lo que es una relación de pareja.
Deja a un lado el amor romántico, quizá esa idea no te funcionó antes, es momento de pensar en la compatibilidad y en la construcción de un amor real.
1. No bases tus decisiones en tus expectativas.
Tu pareja o la persona que podría ser potencialmente tu pareja, no tiene que cumplir con tu lista de deseos, no tienes que ser lo que tú esperas, ni hacer lo que tú quieres.
2. Encárgate de conocer a la persona.
El amor nace de conocer al otro y admirarlo, no de intentar cambiarlo o justificar su comportamiento.
3. Fíjate en los hechos, no en las palabras.
Recuerda que a las palabras y promesas se las lleva el viento, los hechos son los que no dejan dudas.
Así que si es necesario, deja de escucharlo, cierra los ojos y repasa en tu mente lo que sí ha hecho o no ha hecho para bien o para mal.
4. Dale valor a lo recíproco.
Para elegir mejor pareja después de una relación tóxica es necesario que observes en el equilibrio que hay cuando existe la reciprocidad.
¡Ojo! Esto no quiere decir que tu pareja «tenga» que dar lo mismo que tú, sino que ambos, con lo que son, lo que tienen y lo que pueden, aporten a la relación con la misma voluntad.
5. Sé consiente de lo que necesitas y de lo que quieres.
Son dos cosas distintas, una es lo que necesitas y otra es lo que quieres. ¿Te has preguntado qué es lo que realmente necesitas en una relación?
Como dato, es más importante que sean compatibles en la resolución de conflictos a que a los dos les guste el mismo género musical.
6. No le des la oportunidad con tal de evitar la soledad.
Deja de darle atención a quien te demuestra interés de forma intermitente.
Esto está relacionado con el siguiente y último punto.
7. No te conformes con el mínimo esfuerzo.
Así como lo lees, si alguien te trata bien, es el mínimo esfuerzo; si alguien te busca para salir, puede estar siendo amable o disfruta de tu compañía; no te confundas.
Elegir mejor una pareja está en tu nivel de consciencia y honestidad, sana las heridas emocionales que te pueden llevar a repetir las malas decisiones.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.