La inseguridad es un tema del que nos cuesta hablar cuando la padecemos, por ello, queremos darte este espacio de reflexión y consejos para dejar de ser insegura.
Te puede interesar
Esta abuelita bailarina va a conciertos y contagia su emoción cantando a Miranda!
¿Sientes que no has logrado nada? Necesitas leer esto…
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Entendemos si desde el título este contenido no te entusiasma, pero si lo estás leyendo, estás logrando dar un paso importante que muchas personas no logran hacer, aceptar para afrontar, afrontar para sanar.
¿Cómo dejar de ser insegura? Haz esto:
1. Tiene un origen, averígualo.
Una de las opciones que tienes con respecto a la inseguridad es encontrar su origen para saber cómo sanarla.
Por ejemplo, puede nacer en ti debido a que en tu pasado, alguien te hizo comentarios o desplantes que interiorizaste e intervinieron en tu autoconcepto y autoestima.
Si viendo tu pasado, sabes que puedes encontrar este tipo de comentarios o rechazos, sólo hazte consciente de ello.
2. Decide ponerle un basta.
Tu inseguridad es algo que se puede trabajar pero para que eso suceda, importa tomar una decisión que esté en armonía con ese pensamiento: decidir, no más.
Claro, el proceso llevará tiempo pero eso no significa que no tenga que empezar con la decisión. Así que el día en que realmente decidas detener tu inseguridad y confiar en ti, ese día el cambio llegará en cuestión de tiempo.
3. Haz una lista.
Escribe tus fortalezas, tus cualidades, esas características que te hacen sentir bien, desde lo exterior hasta lo interior.
En otra hoja, escribe aquello que te causa inseguridad, esos «defectos» que tú te encuentras.
Ahora, piensa que todas esas palabras no definen tu valor, si bien, pueden describirte desde tus propios ojos, no es lo único que eres, también cuentan tus experiencias, tu actitud, tu reacciones, tus gestos, tú eres más que el concepto que tienes de ti misma.
4. Haz las paces contigo.
Haz las paces con las palabras que escribiste, llévate bien contigo, trátate como tratas a tu mejor amiga.
5. Mejora tu diálogo interno.
Un buen comienzo para dejar de ser insegura es dejar de hablarte feo, dejar de subestimarte tú misma desde tus pensamientos y desde donde crees que tienes razón al hablarte de equis manera.
Recuerda que la forma en la que te relacionas contigo misma, marca una pauta en la manera en la que otras personas pueden tratarte.
6. Enfócate en la opinión que tienes de ti misma.
No tienes que darle importancia a la opinión que otros tienen de ti, sino en lo que tú opinas de ti.
7. No sigas estándares o estereotipos.
Sabemos que como mujeres estamos sometidas a cumplir ciertos estándares con respecto a su apariencia, se dice mucho de las expectativas que «debemos cumplir».
Ahora, es momento de hacer eso a un lado y confiar en nosotras y en el poder que tenemos sólo por ser nosotras mismas intentando dar nuestra mejor versión.
8. Apuesta por tus fortalezas.
Si vas por la vida tomando decisiones desde tu miedo o desde tus debilidades, estás provocándote los males.
Necesitas apostar por tus fortalezas, de alguna manera «venderte» bien y dejar de «no recomendarte».
Para dejar de ser insegura, acéptate y quiérete.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.