advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Aquí dejo lo que fui y ya no quiero ser más

Voy a cambiar

Por mí

Hay momentos en donde una se debe topar con pared para entender las cosas y ahí es cuando dice: aquí dejo lo que fui y ya no quiero ser más.

Eso me pasó a mí, creí que estaba haciendo lo correcto, cuando en realidad lo estaba haciendo muy mal.

Te recomendamos:

Frases con las que tu pareja te violenta

¿Por qué la mamá de mi novio me dice que él no me conviene?

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

No es que estuviera haciendo cosas malas o que dañaran a otra persona, sino que, a la única que lastimaba era a mí misma, por aferrarme a algo que no valía la pena.

Ahora tengo claro, que ya no quiero vivir esa experiencia una vez más, que tanto me lastimó y que nunca fue como yo creí.

Por eso, hoy tengo muy claro que aquí dejo lo que fui y ya no quiero ser más, porque merezco algo mejor…

Y si tú estás pasando por lo mismo que yo, quieres renovarte o ya no quieres cometer los mismos errores de siempre, te dejo esta reflexión que te ayudará a abrir los ojos, pero también será un apapacho a tu corazón herido.

Advertisement

Aquí dejo lo que fui y ya no quiero ser más

Hay momentos en la vida en los que algo dentro de nosotras cambia sin aviso, como si el alma despertara de un largo sueño y se diera cuenta de que ya no cabe en la piel de antes. 

No se trata de despreciar lo que fuimos, sino de reconocer, con valentía, que ya no somos esa versión antigua que alguna vez nos sostuvo, pero que ahora nos limita o hasta nos lastima.

Decir «aquí dejo lo que fui y ya no quiero ser más» no es una renuncia al pasado, es un acto de amor propio, una declaración firme de evolución. 

Es aceptar que ciertas formas de pensar, ciertos hábitos, ciertas relaciones o formas de vivir ya no nos representan. 

Tal vez, esas cosas nos protegieron cuando las necesitábamos. Tal vez, fueron lo único que sabíamos. Pero ahora, hemos crecido. Y crecer, muchas veces, es despedirse de una misma.

Es dejar atrás la necesidad de complacer a todos, es soltar la costumbre de callarse por miedo al conflicto y es reconocer que no necesitamos encajar en lugares donde nos sentimos invisibles.

Es admitir que fuimos débiles, que está bien, pero que esa debilidad no nos define.

Soltar para obtener algo mejor…

“Aquí dejo lo que fui y ya no quiero ser más”, esta frase es una especie de ceremonia íntima, en donde nos liberamos, soltamos y le ponemos fin a una historia que ya no queremos seguir escribiendo. 

Como si nos pusiéramos de pie frente a un espejo emocional y dijéramos: gracias por lo que fuiste, pero ya no te necesito. 

Es mirarse con honestidad brutal, sin filtros ni excusas, y elegir una nueva narrativa, una nueva forma de caminar, aunque eso implique incertidumbre.

Hay algo poderoso en tomar distancia de quien fuimos, porque no se trata de borrar el pasado, sino de redefinir el presente. 

Esa versión anterior de ti hizo lo mejor que pudo con lo que sabía y tenía. Pero ahora sabes más, ahora sientes más y ahora te mereces más.

¡Es válido lo que sientes!

Decir “ya no quiero ser más” también implica responsabilidad. Porque no es solo dejar atrás: es comprometerse a avanzar, a no caer en los mismos patrones, a tratarte con más ternura, más firmeza y, sobre todo, más dignidad.

Y sí, dolerá, porque cambiar duele, dejar atrás duele, pero es un dolor necesario. Porque del otro lado del miedo y del desapego, hay una vida más alineada con quien realmente eres.

Así que deja atrás lo que fuiste, agradece la historia que viviste, aunque no fuera la mejor, aprendiste mucho de ella, pero no te encadenes a ella ni tampoco te enfoques en hacer como si nunca existió. 

Mejor, quédate con las lecciones que te brindó y ciérrala para siempre. Porque hoy empieza otra historia y, sobre todo, otra vida. 

Y aquí, tú decides quién ser, a quién permitir en ella y lo que harás a partir de ese momento. Sí, vas a empezar de cero, pero no es un inicio lleno de miedos; al contrario, empiezas con el pie derecho.

Porque ya tienes más que claro qué clase de mujer no quieres volver a hacer y también lo que deseas obtener en esta nueva etapa.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement