¿Habías escuchado sobre la alexitimia?
En ocasiones nos encontramos a personas maravillosas, agradables e inteligentes, nos fascina pasar tiempo a su lado, pero sentimos que los incomodamos.
A pesar de nuestros esfuerzos, no logramos que nos muestre un poco de su afecto, pareciera que no tiene sentimientos y que solo está jugando con nuestro corazón.
Te recomendamos:
Debes hacer el amor esta cantidad de veces para ser más feliz (según la ciencia)
La diferencia entre el estrés bueno y el estrés malo
La falta de empatía de una persona nos hace creer que no tiene un corazón puro o que no es una persona noble.
Sin embargo, esta falta de sentimientos no se debe a que sea una persona mala, sino a que sufre de una enfermedad.
Alexitimia: la enfermedad que no permite expresar los sentimientos
La Alexitimia es una enfermedad que está presente una de cada 7 personas que se encuentran en el mundo.
Este padecimiento esta “compuesto” por tres elementos: emoción, negación y palabra, lo que se relaciona con la incapacidad de expresar alguna emoción o simplemente de sentir.
Estas personas son deficientes con respecto a las emociones y al sentir humano, ya que son incapaces de sentirlo.
De igual forma que con las sensaciones corporales se ven limitados y en ciertos casos, resulta ser completamente nula. Es un padecimiento bastante difícil de llevar y de afrontar.
Anomalía neurológica
Las personas que sufren de esta enfermedad suelen tener alguna anomalía neurológica, de manera que presentan problemas en el desenvolvimiento de su cerebro y de los procesos cognitivos que se desarrollan en él.
De hecho este tipo de personas presentan modificaciones o ciertas características en su zona cerebral, que resulta ser diferente a las de las personas sin padecimiento alguno.
Esta anomalía presentada se encuentra con mayor frecuencia en el área del cerebro que se encarga de los procesos cognitivos y de relacionar las emociones con otras áreas del cerebro.
¿Son autistas?
Al menos el 85 por ciento de las personas autistas, tienden a poseer alexitimia, siendo incapaces de sentir o de expresar emociones o sentimientos algunos.
Este padecimiento ocurre realmente y las personas que lo padecen se ven afectadas en su vida amorosa, familiar y en ocasiones profesional.
¡Ojo!, esta enfermedad es diagnosticada por los especialistas adecuados y presente más síntomas.
En este artículo resaltamos los detalles más generales para que conozcas y entiendas más de esta enfermedad.
Si tu pareja no muestra sus sentimientos, no te respeta, y no ha sido diagnosticado, lo más probable es que sea un patán. ¡No te dejes engañar!
También si conoces a una persona que padezca de Alexitimia debes ser más comprensiva y brindarle todo tu apoyo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.