Netflix acaba de anunciar el inicio de producción en México de cuatro series completamente nuevas: Santita, Amor de oficina, No tengo miedo y Los corruptores.
Estos 4 títulos se añaden a la lista de producciones mexicanas que se estrenan este 2025 en la plataforma de Streaming.
Te puede interesar
Películas en donde el peso del presente puede más que un amor del pasado
Reacciones de una mujer sin autoestima cuando la terminan
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Nuevas series 100% mexicanas que estarán en Netflix
Como parte de la inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México, Netflix anunció el inicio de rodaje de cuatro nuevas series: Santita, Amor de oficina, No tengo miedo y Los corruptores.
También confirmó el final de rodaje de Mal de amores, la esperada adaptación de la novela escrita por Ángeles Mastretta y dirigida por su hija, Catalina Aguilar Mastretta.
Estas historias reflejan el compromiso de Netflix por seguir llevando a la pantalla historias mexicanas hechas por creadores locales.
Netflix continúa su compromiso por contar historias mexicanas y trabajar de la mano de creadores locales
“Seguimos expandiendo el abanico de historias por contar, pero siempre apostando por la autenticidad de las mismas. Para lograrlo, estamos invirtiendo aún más recursos y esfuerzos en la fase de desarrollo de estas producciones, porque hemos visto que dedicar más tiempo a esta fase trae beneficios para los creadores y para las audiencias”, explicó Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para Netflix México.
Santita
Santita, una serie del director Rodrigo García (Familia, Las Locuras) será protagonizada por Paulina Dávila y Gael García Bernal.
¿De qué trata?
Tras un accidente automovilístico que la confinó a una silla de ruedas, María José Cano, apodada cariñosamente Santita —aunque es más pecadora que santa— abandonó al amor de su vida en el altar. Dos décadas después, el inesperado regreso del hombre con quien no se casó, la obliga a enfrentar las consecuencias de sus acciones y a tomar una decisión que llevará al límite sus conceptos del amor. Esta es una historia de amor poco convencional y llena de apuestas, protagonizada por una mujer perversamente irreverente.
Amor de oficina
Es la nueva comedia de Carolina Rivera, creadora de Madre solo hay 2, El Niñero y Guerra de vecinos, con Diego Klein y Ana González Bello.
¿De qué trata?
Un hombre y una mujer de mundos muy diferentes que no tienen nada en común. Él nunca tuvo que trabajar para conseguir nada. Ella tuvo que ganarse todo a través de su trabajo. Él es un nepo baby, ella es 100% godín. Él se ve a sí mismo como el heredero. Ella, la empleada estrella. Él es un chico rico y elegante. Ella es una mujer de clase trabajadora. Y cada uno está dispuesto a demostrarle al otro que tiene razón. Más que eso, están dispuestos a competir entre sí por lo que cada uno cree que merece.
Este será el eje central de esta historia en la que, como en cualquier buena comedia romántica, nuestros protagonistas se odian… al principio, solo para descubrirse gradualmente, lo que lleva a la conclusión de que están hechos el uno para el otro… aunque se nieguen a aceptarlo.
No tengo miedo
Basada en la reconocida novela italiana de Niccolò Ammaniti, será dirigida por Ernesto Contreras con las actuaciones de Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega, Humberto Busto, Leidi Gutiérrez.
¿De qué trata?
Miguel, un niño de 10 años, descubre un aterrador secreto que le muestra el lado más cruel y oscuro de los adultos, sobre todo de sus padres. Es junio de 1986, durante el famoso evento de la «mano de Dios», en una población escondida en las montañas de Veracruz, se encuentra un rancho cafetalero que alguna vez prosperó. Ahora, las familias que viven allí luchan contra la pobreza, mientras un grupo de niños pasa sus días jugando al fútbol. En una casa abandonada en el extremo del rancho, hay un hoyo donde yace un niño que cree ser un fantasma. Ese niño está por convertirse en el mejor amigo de Miguel y cambiará su vida y la del pueblo para siempre.
Los corruptores
Basada en la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson, cuenta con Michel Brown, Zuria Vega, Osvaldo Benavides y Raúl Briones en el elenco.
¿De qué trata?
Cuatro inseparables amigos se ven envueltos en un escándalo cuando uno de ellos publica un video que relaciona al Secretario de Defensa con el asesinato de una famosa actriz mexicana, conocida por sus vínculos con políticos y criminales.
Lo que comienza como una búsqueda de la justicia pronto revela una intrincada red de poder y corrupción en la que su relación será clave para descubrir la verdad que se esconde tras el asesinato. Con cada nueva pista, su amistad se tensa y su lealtad se pone a prueba. En un sistema podrido en el que todo el mundo esconde un secreto, estos cuatro amigos descubrirán que la línea que separa la justicia de la corrupción puede ser tan frágil como su propia amistad.
Los nuevos proyectos se suman a las series mexicanas ya anunciadas que se estrenarán en 2025
Estas series han sido producidas en diferentes estados de México, lo que tiene un efecto multiplicador en la economía: incentivando las industrias locales y creando oportunidades de desarrollo.
LAS MUERTAS
Basada en la aclamada novela de Jorge Ibargüengoitia, que ficciona el escalofriante caso de “Las Poquianchis”, Las Muertas narra el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes construyeron un imperio de burdeles en el México de los años 60, quedando marcadas en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país.
Dirigida por Luis Estrada y con el talento de Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera, entre otros.
LOS GRINGO HUNTERS
Una unidad policial mexicana de élite rastrea y captura a criminales estadounidenses que cruzan la frontera para evadir la justicia, decididos a deportarlos de regreso a los Estados Unidos para que enfrenten las consecuencias de sus crímenes. La serie se basa en un artículo del Washington Post sobre este escuadrón.
Con la dirección de Adrián Grünberg, Alonso Álvarez, Natalia Beristain y Jimena Montemayor.
El elenco está formado por Harold Torres, Mayra Hermosillo, Manuel Masalva, Andrew Leland Rogers, Héctor Kotsifakis, Dagoberto Gama y Regina Nava. Acompañados por Sebastian Roché, Gerardo Trejoluna, Paulina Dávila y José María Yazpik
MAL DE AMORES
Basada en la novela de Ángeles Mastretta, Mal de amores se desarrolla en la época revolucionaria de México. Emilia Sauri es una mujer que lucha por sus convicciones y se niega a renunciar a sus sentimientos, enfrentándose a las limitaciones impuestas a su condición femenina y al peligro de amar con locura a dos hombres, Daniel Cuenca, un aventurero y revolucionario que pobló sus sueños de infancia, y Antonio Zavalza, un médico que busca la paz en medio de la Guerra Civil. Producida por Filmadora.
Dirigida por Catalina Aguilar Mastretta y Humberto Hinojosa, protagonizada por Renata Vaca, Iván Amozurrutia, Juan Pablo Fuentes, Humberto Zurita, Miguel Rodarte, Diana Bovio, Cassandra Ciangherotti, Juan Pablo Medina, Alejandro Puente y Sofía Carrera.
ME LATE QUE SÍ
Serie inspirada en hechos reales que relata el extraño fraude del sorteo Melate en 2012. Con una estructura clásica de heist y destellos de tragicomedia. Un funcionario ordinario lleva años obsesionado con ganarse el sorteo Melate. Convencido de su mala suerte, está por renunciar a esa fantasía, cuando la urgente necesidad de dinero hace germinar una idea simple, y por ello, genial, que le permitirá “ganarse” el premio frente a millones de personas.
El elenco está formado por Alberto Guerra, Ana Brenda Contreras, Andrés Almeida, Christian Tappan, Aldo Escalante Ochoa, Luis Alberti, Majo Vargas, Mariana Gajá, Mercedes Hernández, Jero Medina, Jesusa Ochoa, Paloma Petra.
Bajo al dirección de Federico Veiroj y Rodrigo Santos.
NADIE NOS VIO PARTIR
Una serie limitada basada en la novela homónima de Tamara Trottner, narra la frenética búsqueda de una madre para recuperar a sus hijos, quienes fueron secuestrados por su esposo como venganza. Esto marca el inicio del enfrentamiento entre dos de las familias más poderosas de la comunidad judía mexicana en la década de 1960.
De los directores, Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo, Samuel Kishi; con los actores Tessa Ía, Emiliano Zurita, Juan Manuel Bernal, Flavio Medina, Alexander Varela, Marion Sirot, Karina Gidi, Lisa Owen, Natasha Dupeyron, Gustavo Bassani, Ari Brickman y Mariana Di Girolamo
PECADOS INCONFESABLES
En un intento desesperado por escapar de un matrimonio abusivo que pone en peligro su vida y la de su hijo, Helena convence a su amante Iván, un seductor escort de alta clase, para grabar a su esposo Claudio en un video sexual comprometedor. Sin embargo, cuando Claudio desaparece misteriosamente, Helena se convierte en la principal sospechosa. Lo que comienza como un plan para lograr su libertad desata una espiral de traiciones, secretos y venganza que pondrá al descubierto los pecados más oscuros de la élite empresarial y política mexicana. Mientras las tensiones aumentan y las lealtades se tambalean, Helena e Iván deben navegar un laberinto de secretos, para descubrir al verdadero enemigo que amenaza su camino hacia la libertad y el amor.
En esta producción, Pablo Ambrosini y Felipe Aguilar son los directores de Zuria Vega, Erik Hayser, Andrés Baida, Ana Sofía Gatica, Manuel Masalva, Mario Morán, Ivonne Montero, Sebastián García, Armando Hernández, Roberto Quijano, José María Torre. Con la participación especial de Adriana Louvier y Eugenio Siller.
SERPIENTES Y ESCALERAS
En esta historia filmada en Guadalajara y dirigida por Manolo Caro, Cecilia Suárez le dará vida a Dora, la aparentemente insignificante prefecta de una prestigiosa escuela se ve envuelta en una disputa entre dos estudiantes de 8 años. Lo que parecía ser un incidente irrelevante amenaza con poner en peligro el sueño de toda su vida: convertirse en directora de la escuela.
Su supuesto código ético inquebrantable será puesto a prueba mientras el conflicto entre estas dos poderosas familias la arrastra a tentaciones que nunca había enfrentado antes. Chocolate, drogas, tarot y karaoke añaden sabor a esta comedia negra, donde incluso la decisión más pequeña puede cambiarlo todo.
Esta serie es de Manolo Caro con las actuaciones de Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina, Martiño Rivas, Marimar Vega, Benny Emmanuel, Loreto Peralta, Michelle Rodríguez, Alfredo Gatica, Germán Bracco, Gerardo Trejoluna y Luis Felipe Tovar y con la participación especial de Margarita Gralia.
Se vienen grandes proyectos, con elencos formidables e historias de impacto.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.