La vi hace mucho tiempo, pero volverla a ver, después una años con sacudidas feministas, le dio otro sentido. Esta película nos enseña algo muy importante del feminismo.
Te puede interesar
Una mujer que toma decisiones con sabiduría hace esto para tener armonía en su vida
Así fue cómo me di cuenta que él me quería más de lo que quería aceptar
¡Échale un ojo al
Mujeres que lideran la lucha feminista hay muchas, van desde grandes escritoras hasta nuestras amigas o vecinas que se van a las marchas para recordar la importancia del movimiento.
Incluso, podemos ser nosotras mismas que, desde nuestros actos, convicciones y lo que consumimos, podemos estar reflexionando y fomentando el feminismo con el cual nos identificamos.
En esta ocasión, queremos hablarte de una película de 2003 que pone en la mesa dos argumentos importantes para la vida actual de la mujer, el desarrollo profesional y el ser ama de casa.
Protagonizada por Julia Roberts y con un elenco que viene a llenar de poder las actuaciones, se trata de La sonrisa de Mona Lisa.
Dirigida por Mike Newell, La sonrisa de Mona Lisa, es una cinta que nos invita a poner los ojos en un valor fundamental del feminismo, nos lleva a cuestionarnos, ¿qué es lo que queremos para nosotras mismas?
La sonrisa de Mona Lisa
Con las actuaciones de Kirsten Dunst, Julia Stiles, Maggie Gyllenhaal y Ginnifer Goodwin, esta cinta pone en perspectiva lo complejo que resulta ser mujer a lo largo de las épocas.
La historia está situada en 1953, cuando una profesora de arte llega a dar clases de arte a una preparatoria femenil.
Entonces, se empiezan e deshilar los temas en los que las chicas muestran el contexto en el que se condicionaba su vida y sus decisiones.
Desde escuelas para ser «buenas mujeres», tener el «esposo ideal», hasta saber si querían ir a la universidad por elección o para conseguir pareja.
El final es completamente revelador y es el aspecto del feminismo que hoy queremos recalcar…
Lo importante no es ser la mujer que no lava trastes o que no es ama de casa porque tiene un trabajo, lo verdaderamente importante es que como personas adultas se tenga el poder DECIDIR lo que queremos.
Así como un hombre no es menos hombre por lavar trastes y una mujer no es menos mujer por no ser madre, se debe buscar el equilibrio entre cada género y sus roles.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.