La pasada marcha feminista dejó mucho de qué comentar, ¿lo principal? Presionar a las autoridades a darle a las mujeres un país seguro.
Te recomendamos
El 8 de marzo de 2020 hizo historia, estas fotos lo demuestran
«Canción sin miedo» el himno que debemos cantar a todo pulmón
Términos que debemos saber para entender más el Feminicidio
Sin embargo, y aunque no es la primera vez, muchas personas reprueban que durante la marcha, se hayan pintado edificios o estatuas como la de Javier Marín y su efigie de Francisco I. Madero.
El artista Javier Marín
A través de su cuenta de Instagram, el escultor Javier Marín, dio a conocer su opinión acerca de lo que muchos llaman «actos vandálicos» sobre su tributo al llamado Padre de la democracia.
Con la siguiente imagen, en la descripción, el artista escribió: «¡Bien! Por eso se instaló sin pedestal, para qué el ‘Padre de la democracia’ fuera parte de las manifestaciones sociales y democráticas. Ojalá se quedara así como testimonio de esta protesta. #8m #Javiermarin, #Javiermarinescultor»
Y no sólo lo hizo una vez…
Javier Marín subió 2 imágenes más con el mismo mensaje, una forma de apoyar y de pedir que las razones de las protestas no sean olvidadas.
Muchos internautas comentaron valorando la postura del artista con corazones verdes y morados; otros despistados lo criticaron sin saber que era su obra.
En redes sociales también se viralicó el video de una mujer que defendió la obra, aclamando «No violencia».
Esa morra que está cuidando ese monumento tiene más huevos que muchos elementos de la policía de la CDMX. #Marcha8M pic.twitter.com/rOHPHO36bl
— KEMONITO (@soykemonito) March 8, 2020
Su efigie formó parte de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana, celebrado en 2010.
Con información de nuestro partner El Personalista.
Si quieres conocer más del autor, puedes ir a su Instagram oficial.