advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Señales de que tu hijo necesita lentes

¡Ojo con esto!

¡Presta atención a su comportamiento!

Si recientemente has notado que a tu hijo le cuesta leer o ver cosas que están lejos, podría deberse a que necesita lentes.

Y sí, lo sabemos, ya le preguntaste y él te dijo que ve bien, que solo está cansado o se ha ido por la tangente, pero no debes dejar pasar esta situación.

Te recomendamos:

Señales de que tu pareja sí tiene algo con su amiguita

El proverbio japonés que te mostrará quién es tu pe or enemigo

Advertisement

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Detectar a tiempo si un niño necesita lentes es muy importante para evitar que los problemas de visión afecten su aprendizaje o desarrollo.

Por esto, si ya sospechas que tu hijo podría necesitar lentes o quieres averiguarlo, te contamos cuáles son las acciones que delatan que no está viendo bien.

Señales de que tu hijo necesita lentes

1. Entrecierra los ojos para enfocar objetos lejanos o cercanos.

Esto puede indicar miopía (dificultad para ver de lejos) o hipermetropía (dificultad para ver de cerca).

Podría hacerlo especialmente cuando esté viendo la televisión o al jugar en espacios grandes.

2. Se frota los ojos con frecuencia.

Incluso cuando no está cansado o está en la casa sin que haya alguna luz que lo moleste. Esto puede ser un signo de fatiga visual o de esfuerzo excesivo para enfocar.

3. Inclina o gira la cabeza para ver mejor.

Suele ser un intento inconsciente de compensar una diferencia de visión entre ambos ojos.

4. Se acerca demasiado a la televisión, libros o pantallas.

Esto indica que podría no ver con claridad de lejos y por esto, quiera estar más cerca.

5. Se queja de dolores de cabeza o cansancio visual.

Estos síntomas aparecen porque tu pequeño fuerza la vista constantemente, lo que provoca que tenga malestares.

6. Pierde el lugar al leer o usa el dedo para seguir las líneas.

Puede tener dificultades para enfocar o para mover los ojos de forma coordinada.

7. Evita actividades que requieren buena visión de cerca o de lejos.

Tales como leer, dibujar o jugar a la pelota. Esto puede deberse a frustración por no ver con nitidez.

No son tediosas ni aburridas para tu hijo, sino que le cuestan y, por esto, las evade.

8. Tiene dificultad para concentrarse en tareas escolares.

A veces se confunde con falta de atención, pero puede deberse a un problema visual no diagnosticado.

9. Ojos llorosos o enrojecidos con frecuencia.

Podría ser un signo de esfuerzo ocular o de irritación por exceso de enfoque.

10. Se queja de visión borrosa, doble o de ver sombras.

Indica un posible problema de refracción o de alineación ocular, lo que demostraría que necesita lentes con urgencia.

¿Cuándo llevarlo al oftalmólogo?

– Notas dos o más de estos signos con frecuencia.

– Si el niño tiene antecedentes familiares de miopía, hipermetropía o astigmatismo.

– Si el pediatra o su maestra mencionan que el niño se distrae o no reconoce objetos a distancia.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement