Si ya te salieron las muelas del juicio o presientes que ya te van a salir, es momento de prepararte para lo que te espera.
Primero, necesitas acudir con tu dentista para que te mande a hacerte una radiografía panorámica dental.
Te recomendamos:
Formas en las que buscas convencerte de que él es el amor de tu vida
Tips para ser coqueta y próspera a los 30
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Así sabrás si las muelas están saliendo rectas o inclinadas, si están atrapadas bajo el hueso o empujando otros dientes o si es necesario extraerlas o pueden quedarse sin problema.
Si tu doctor ya te confirmó que es necesario sacártelas, es momento de prepararte. Aunque el especialista te dará recomendaciones para este proceso, no está de más que te prepares por tu cuenta.
Por esto, te damos algunos consejos que te ayudarán antes, durante y después del procedimiento:
Lo que debes saber si te van a quitar las muelas del juicio
1. Consulta con un dentista o cirujano maxilofacial.
Te harán una radiografía panorámica (u ortopantomografía) para ver la posición de las muelas y su relación con nervios y huesos.
Te explicarán si será una extracción simple o quirúrgica (cuando hay que cortar encía o hueso).
2. Informa sobre tu salud.
Menciona alergias, enfermedades, medicamentos o si estás embarazada y evita fumar o beber alcohol al menos 24 horas antes.
3. Organiza el día del procedimiento.
Es importante que vayas acompañada. Si te aplican anestesia local fuerte o sedación, no deberías conducir después.
También come algo ligero unas dos horas antes (a menos que te indiquen ayuno).
4. Durante la extracción.
Se usa anestesia local (a veces sedación o anestesia general si son varias muelas o son muy complicadas de sacar).
No sentirás dolor, solo presión o movimiento. La duración varía de 15 minutos a casi una hora, según el caso.
Si es quirúrgica, harán una pequeña incisión y luego puntos de sutura.
5. Después de la cirugía.
Controla el sangrado, es decir, muerde la gasa que te pongan durante 30 a 45 minutos.
No escupas, no uses popotes ni enjuagues fuertes las primeras 24 horas, ya que, puede causar alveolitis seca (dolor intenso por pérdida del coágulo).
6. Hielo y descanso.
Aplica compresas frías externas durante las primeras 24 horas para reducir la inflamación y duerme con la cabeza ligeramente elevada.
7. Medicamentos.
Toma los analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos según las indicaciones y no tomes aspirina (puede aumentar el sangrado), ni ningún otro medicamento no recetado.
8. Alimentación.
Los primeros días solo consume comida blanda, fría o tibia (purés, yogur, sopas templadas, batidos). Evita alimentos duros, calientes o picantes.
9. Higiene oral.
No cepilles el área el primer día. Desde el segundo día, limpia con cuidado y puedes enjuagarte suavemente con agua salada tibia.
10. Control y puntos.
Si te pusieron suturas, las retirarán en unos 7 a 10 días (a veces son reabsorbibles). Puede haber inflamación y molestias leves, estas son normales hasta por 3 a 5 días.
¿Cuándo acudir al dentista de nuevo?
– Dolor intenso que no mejora con analgésicos.
– Hinchazón que aumenta después de 3 días.
– Fiebre, mal aliento o secreción con mal olor.
– Dificultad para abrir la boca o tragar.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.