advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

La teoría de la mandarina: Así sabrás si tu pareja te ama de verdad

¿Tu pareja se preocupa por tu bienestar?

¿O jamás ha hecho algo valioso por ti?

Si quieres saber si le interesas de verdad a tu pareja, debes conocer la Teoría de la mandarina, que te confirma si le importas o le das igual.

Esta teoría se ha hecho muy popular en redes sociales por su mensaje sencillo pero poderoso, que revela mucho sobre los sentimientos de tu pareja.

Te recomendamos:

Advertisement

Acciones que te ayudan a prevenir la diabetes

No fuiste mi destino final, pero sí el hombre que me enseñó a amar

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Porque con ella verás esos detalles que pasas por desapercibidos, pero que son muy importantes para la relación y dejan ver el profundo amor de tu pareja.

¿En qué consiste la teoría de la mandarina?

La idea original de esta teoría nació de una anécdota muy simple. Una chica en TikTok contaba que su pareja siempre le pelaba las mandarinas sin que ella se lo pidiera.

Cuando rompieron, se dio cuenta de que esa acción representaba algo mucho más profundo: El amor verdadero se nota en las cosas pequeñas, en los gestos espontáneos de cuidado y atención.

Por lo que ella mencionaba que: “quien realmente te quiere, pela tus mandarinas”. Claro está, esto no es literal, pero se trata de una metáfora de amor genuino.

Pelar la mandarina representa todas esas acciones cotidianas y aparentemente insignificantes que una persona hace porque quiere verte bien, no porque espere algo a cambio.

Esta acción sugiere que la forma en que una persona responde a un pequeño «sacrificio» por su pareja (como pelar una mandarina) refleja la salud y la atención en la relación.

Es decir, si hace una acción cotidiana o detallista sin que se lo pida, es una señal de que la relación está bien. Si no lo hace, puede ser una señal de que necesitan mejorar en ciertos aspectos.

3 cosas que te enseña la teoría de la mandarina

1. El amor se demuestra en los detalles.

No siempre en los grandes gestos o regalos, sino en cosas simples, como prepararte un café, recordarte que comas, cubrirte con una manta, escribirte un mensaje bonito, dejarle el último pedazo de pizza, etc.

2. El cuidado auténtico es espontáneo.

No se fuerza ni se exige; nace del cariño y la empatía. Lo haces porque no te cuesta nada y porque quieres ver feliz a tu pareja.

3. El amor sano es recíproco.

Ambos deberían “pelarse la mandarina” mutuamente, es decir, cuidarse y atenderse sin desequilibrio.

Porque es genial que tu pareja te brinde detalles que te hagan sentir querida, pero también es importante que tú también se los brindes.

Gestos pequeños que reflejan la teoría de la mandarina

– Te escucha de verdad y recuerda cosas pequeñas que mencionaste (tu café favorito, una canción, una fecha).

– Te manda mensaje para saber si llegaste bien después de salir juntos.

– Se interesa por cómo te fue en tu día, no solo por verte.

– Cuando están juntos, te presta atención completa, sin distraerse con el celular.

– Te prepara el desayuno o guarda comida para ti sin que lo pidas.

– Te cubre con una cobija si te quedas dormida.

– Sabe cuándo necesitas espacio y te lo da sin molestarse.

– Te ayuda con cosas simples (como cargar algo pesado o recordarte tus medicinas).

– Hace algo que no le encanta, pero sabe que a ti te hace feliz (ver tu serie favorita, acompañarte a un plan que te gusta).

– Se toma un momento para hacerte sentir valorada (una nota, un abrazo, una palabra amable).

– Respeta tus tiempos y emociones, incluso en discusiones.

– Busca soluciones en lugar de ganar una pelea.

– Te incluye en sus planes y decisiones.

Esta teoría nos recuerda que el amor no se mide por palabras bonitas o promesas, sino por la constancia, la ternura y la atención a los detalles diarios. A veces, esos gestos pequeños dicen más que un “te amo”.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement