advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Pasos para mejorar tu estabilidad emocional

Toma nota

Por tu propio bien

¿Quieres mejorar tu estabilidad emocional? Bien, es un proceso que necesita paciencia y amor, queremos poner nuestro granito de arena para que sientas ese tipo de paz.

Te puede interesar

Los besos que un hombre da si está enamorado

Lecciones de amor propio que aprendí en mis relaciones fallidas

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

¿Qué es la estabilidad emocional?

Es la capacidad de identificar y regular las emociones, de esta manera estamos más conscientes de todo lo que nos pasa y entendemos mejor qué es lo que nos pasa y lo que detona lo que sentimos.

Advertisement

Por lo tanto, requiere de autoconocimiento, hábitos saludables y trabajo individual en nuestros pensamientos.

1. Reconoce y acepta tus emociones.

Cuestiónate cómo te sientes y ponle palabras a esas emociones, por ejemplo, «me siento triste», «me siento enojada», «me siento frustrada».

2. Regula, no reprimas.

El que puedas identificar tus emociones ayuda a saber a qué te enfrentas, así que puedes tener control de tu misma y evitar que te desborde lo que sientes.

Tener control de tus emociones no es reprimirlas o no reconocerlas.

3. Trabaja en tu inteligencia emocional.

Observa qué es lo que te detona ciertas emociones: ¿Qué te altera con frecuencia? ¿Qué te da calma? ¿Cómo te sientes cuando pasan ciertas cosas? ¿Cómo afrontas la incomodidad?

4. Cuida tu cuerpo.

La salud física es importante para la estabilidad emocional, Dormir bien, comer equilibradamente y moverte a diario mejora la regulación emocional.

5. Entrena la mente.

Cuida tus pensamientos, háblate desde el amor propio intentando mejorar tu diálogo interno.

La meditación, por ejemplo, fortalece tu capacidad para observar tus emociones sin dejarte arrastrar.

6. Apóyate en la terapia psicológica.

Hablar con un psicoterapeuta te ayudará a sentirte mejor, a conocer nuevas formas de afrontar las experiencias o a escuchar tus emociones.

7. Sé paciente y compasiva contigo.

La estabilidad emocional no significa no sentir, sino manejar lo que sientes con amabilidad y coherencia. Cuando falles, trátate como tratarías a tu mejor amiga o a una persona muy querida.

Para mejorar tu estabilidad emocional necesitas ver por ti, hacer un ejercicio de introspección y educar tus pensamientos para construir tu amor propio.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement