¿Has escuchado acerca de la limerencia? Es una palabra que ha ganado popularidad y de la que te hablaremos a continuación.
Te puede interesar
Actitudes que confirman que ya no quieres seguir con tu pareja
«Balada Malvada», la nueva canción de Cazzu que pulveriza la crítica de Paty Chapoy
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Limerencia, la obsesión por querer ser correspondida en el amor
Es algo que puede pasarle tanto a hombres como a mujeres…
La limerencia es un término dado a conocer por la psicóloga Dorothy Tennov en 1979 para hablar de un estado mental involuntario de enamoramiento.
Este enamoramiento es intenso y hasta cierto grado, interesado, al grado de ser más una obsesión, es un fuerte deseo por sentirse amado por la otra persona.
Con la limerencia, hay un deseo profundo y obsesivo de ser correspondidas por la persona que nosotras elegimos.
Queremos sentirnos amadas por la persona que traemos entre ceja y ceja al grado de generar problemas en nuestra vida diaria y conflictos a la relación.
Consecuencias de la limerencia
1. Sufrir el amor.
2. Ansiedad.
3. Sudoraciones.
4. Angustia.
5. Miedo al rechazo.
6. Sobreprotección a la persona amada.
7. Invasión a la individualidad de la persona amada.
El gran problema de la limerencia…
Para que quede claro, esta obsesión es problemática por las emociones que puede detonar en quien la padece.
Sus expectativas están tan elevadas y sus deseos son tan intensos que continuamente se sentirá en desventaja, o sola, además de no estar consciente de la obsesión, no tendrá claridad en sus límites, lo que la llevaría a actuar solo esperando generar una respuesta positiva de la otra persona hacia ella.
¿Cómo curar la limerencia?
La respuesta es sanando tu corazón, esto sólo se puede hacer con terapia psicológica y el primer paso a lograrlo es admitir la situación.
Es necesario admitir que se está pasando por una obsesión amorosa, que esperamos ser las elegidas y amadas de la persona que nosotros queremos de una forma desmedida.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.