advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

¿Juega contigo? Lo que tienes que hacer después de darte cuenta

Abre los ojos, abre la consciencia

Pon límites

¿Ya te diste cuenta de que juega contigo? Te sugerimos lo que puedes hacer para poner un límite, lo que te hizo no se vale, honestidad ante todo.

Te puede interesar

Reflexión: No tienes que ser perfecta, tienes que ser tú

Hábitos que aceleran el envejecimiento

Señales de que solo quiere jugar contigo (no quiere nada serio)

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

¿Juega contigo? Lo que tienes que hacer después de darte cuenta

Quizá sólo estaban saliendo, conociéndose o quedando en citas, pero si de alguna manera entre ustedes había claridad y él fue desleal porque ya confirmaste que sólo juega contigo, ponle un alto a las mentiras.

El hecho de no tener algo formal no es motivo para mentir, al contrario, cada relación pone las reglas y hay que cumplirlas.

Advertisement

Así que no dejes al aire la situación y actúa pensando en ti:

1. Prioriza tu paz.

Más allá de la decepción, no puedes perder de vista tu paz, esa no es negociable.

Una respuesta genuina de qué hacer si jugó contigo es: hacer lo que te dé paz.

2. Que no te importe su opinión ni la de nadie.

Si te da paz eliminarlo de redes sociales o desaparecerte de un día para otro sin decir nada, hazlo.

Que no te importe lo que pueda pensar, si estás dolida o que estás exagerando… ¡Que te valga un cacahuate su opinión!

3. Pon distancia.

Es sano considerar que pongas distancia inmediata y firme, si no quiso ser real o leal a ti, ¿por qué quedarte cerca?

4. Si te ayuda a sanar, háblalo con quien juega contigo.

Si para ti es necesario, háblalo directamente con la persona que te lastimó, expresa todo lo que sientes, por mensaje, llamada, mail o en persona, decide en función a lo que te dé paz.

Saca todo lo que llevas dentro si eso te ayudará a dar un cierre y sentirte mejor.

5. Háblalo en terapia o con alguien de confianza.

Además de lo anterior, puede ayudarte ir a terapia psicológica, sino, considera acercarte a tu grupo de apoyo, es decir, esos amigos o familiares que siempre están para ti sin juzgarte.

6. No te culpes.

Es muy importante que no te culpes. Una cosa es que asumas tu responsabilidad y otra es que cargues con la culpa de las acciones de otras personas.

7. Agradece lo bueno, entre ello, darte cuenta de que no te tomaba en serio.

Quédate con lo bonito y suelta lo que no es útil.

8. Define qué quieres.

Ya asimilaste la situación, le hiciste frente, ¿cuál es el siguiente paso?

¿Quieres evitar darle importancia? ¿Quieres simplemente dejar de verlo y dejar que el karma haga lo suyo? ¿Quieres afrontarlo? ¿Quieres pagarle con la misma moneda?

La idea de esto que es que sea una decisión consciente y meditada.

Una vez que ya viste que juega contigo, tienes que decidir qué postura tomarás pensando en tu paz y en los valores que definen a tu persona.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement