Aunque no es una obligación, si hay una idea popular que dice que para llevar una vida equilibrada y satisfactoria, deberías tener 5 tipos de hobbies.
Cada uno con un propósito específico, que se acople a tu estilo de vida y que te haga sentir bien, porque si te atormenta o te estresa, no es el adecuado.
Te recomendamos:
Señales de que él no está listo para decirte “te amo”
¿Cuándo dejar una relación amorosa?
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Esta idea promueve el desarrollo personal, el bienestar emocional y la salud mental. Si realizas los 5 hobbies o si están presentes en tu vida, te sentirás más satisfecha, plena y feliz con tu vida.
A continuación, te explicamos cuáles son esos 5 hobbies y qué aporta cada uno, para que comiences a integrarlos en tu día a día:
Los 5 hobbies que necesitas en tu vida para ser feliz
1. Un hobby que te mantenga en forma.
Su propósito es mejorar tu salud física, liberar estrés y aumentar tu energía. Puedes lograrlo al hacer ejercicio en el gimnasio, bailar, hacer yoga o pilates, senderismo, ciclismo o natación y hasta con artes marciales.
No es necesario que lo hagas todos los días, pero sí que sean una constante en tu vida. Ya que de esta forma puedes cuidar tu cuerpo, mejorar tu ánimo, tu autoestima y tu capacidad para afrontar el día a día.
2. Un hobby que estimule tu mente.
Con él, podrás desarrollar tus habilidades, mantener tu mente activa y fomentar el crecimiento personal. Este hobby debe enseñarte algo nuevo o fortalecer tus conocimientos previos.
Puedes lograrlo al leer libros, aprender un idioma, tomar cursos en línea, resolver acertijos o juegos de lógica o al tocar un instrumento musical
Es importante realizarlo, porque te mantiene mentalmente ágil, curiosa y preparada para nuevos desafíos.
3. Un hobby que te genere dinero.
Con este hobbie no te harás millonaria, pero puedes tener una fuente adicional de ingresos o emprender en algo que te apasione.
Por ejemplo, puedes vender productos hechos a mano, invertir o aprender sobre finanzas, crear contenido en redes sociales o blogs, hacer fotografía profesional o ser freelance (diseño, redacción, programación, etc.)
Este tipo de actividades te dan independencia financiera, te conecta con tu lado emprendedor y puede abrirte nuevas oportunidades.
4. Un hobby creativo.
Este hobbie está enfocado en la expresión personal, en donde puedes canalizar emociones, estimular la creatividad y ayudarte a expresarte.
Puedes pintar, escribir, cantar, hacer manualidades, cerámica, bordado, diseño gráfico, cocinar, repostería creativa y actuación o teatro.
Es importante hacerlo porque la creatividad es una vía de escape emocional y fomenta la autoexpresión auténtica.
5. Un hobby que te conecte con otros.
Este va enfocado en la vida social y emocional, en donde puedes fortalecer tus relaciones, combatir la soledad y nutrir tu bienestar emocional.
Puedes lograrlo al hacer voluntariado, clubes de lectura o deporte, jugar en equipo (fútbol, juegos de mesa, etc.), grupos de senderismo o caminatas y clases grupales de cualquier actividad.
Las conexiones sociales profundas son esenciales para una vida feliz y equilibrada.
¿Y si no tengo 5 hobbies todavía?
No te preocupes, no necesitas tenerlos todos al mismo tiempo ni dominarlos. El punto es buscar variedad y equilibrio en tu vida.
Puedes empezar con uno o dos e ir descubriendo otros con el tiempo.
No se trata de “atascarte” de hobbies o de verte obligada a hacerlos, sino de disfrutarlos de verdad, para que así te hagan sentir bien contigo misma y te brinden los beneficios adecuados.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.