advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Tips para volver a la rutina después de las vacaciones de verano

El ciclo escolar está por comenzar

Y debes estar preparada

Las vacaciones están por terminar y es momento de volver a la rutina y organizar todo para el nuevo ciclo escolar.

Después de semanas de horarios flexibles, comidas fuera de hora y días sin uniforme, volver a la rutina escolar puede ser todo un reto. Pero con algo de organización y mucha paciencia, se puede lograr sin caos ni lágrimas.

Te recomendamos:

Señales de que su relación amorosa está rota

Mensajes que indican que él quiere que le des placer, no amor

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Están a tiempo de comprar los nuevos útiles escolares, pero también de cambiar la rutina que llevaban hasta ahora.

Porque si se desvelaban, paraban tarde o se tomaron unas merecidas vacaciones, deben volver a su lugar seguro y a tener todo en orden para el regreso a clases.

Y si no sabes por dónde empezar, te damos algunos consejos que te serán de mucha ayuda:

Advertisement

Tips para volver a la rutina después de las vacaciones de verano

1. Empieza la rutina con 1 o 2 semanas de anticipación.

No esperes al primer día de clases para volver al ritmo. Mejor, ajusta poco a poco los horarios de sueño.

Cada día adelanta de 15 a 20 minutos la hora de dormir y despertar, de esta forma no les será tan pesado y podrán despertarse sin problemas.

2. Hablen sobre el regreso con una actitud positiva.

En lugar de decir “por fin se acabaron las vacaciones”, enfoca la conversación en lo emocionante, es decir, ver a sus amigos, aprender cosas nuevas, usar útiles nuevos.

Puedes decir cosas como: “Ya casi volverás a ver a tus compañeros, ¿qué te gustaría contarles?”.

3. Hagan limpieza o cambio de espacio.

Involucra a tu hijo/a en limpiar su escritorio, elegir útiles o reorganizar su zona de estudio. Esto crea una sensación de «nuevo comienzo» y ayuda a motivarlos.

No se trata de remodelar todo por completo ni tampoco de que limpie todo, sino que debe ser una limpieza de acuerdo a su edad, para que así no se le haga pesado.

4. Recuperen las rutinas clave.

Desde la rutina nocturna (baño, cena ligera, pijama, lectura corta, dormir), hasta la rutina matutina (despertar con calma, desayuno nutritivo, vestirse y tener la mochila lista).

Si es necesario, usa una tabla visual de rutina (ideal para niños de 3 a 8 años), para que así tengan en claro lo que deben hacer y, al tacharlo, sientas satisfacción de lograr sus tareas diarias.

5. Vuelve a los hábitos de alimentación saludables.

Reduce poco a poco el azúcar, snacks chatarra o comidas fuera de horario y vuelve a incluir frutas, verduras, agua y cenas más ligeras para facilitar el descanso.

No se trata de restringir los productos que le gustan por completo, pero sí, de volver a moderarlos a un estilo de vida más saludable.

6. Involucra a los niños en la preparación escolar.

Desde elegir mochila, forrar cuadernos, etiquetar útiles hasta organizar uniforme o ropa. Son cosas sencillas que les ayudarán a sentirse parte del proceso, sin que sea pesado o lo vean como una obligación.

Además, esto crea conexión emocional con el regreso y los hace sentir que ellos tienen una opinión importante en su vida escolar.

7. También tú necesitas una rutina.

Las mamás también sufren el regreso después de las vacaciones, porque se vuelve a madrugar, hacer loncheras y organizar tareas.

Por esto, planea desde ya tus horarios, comidas semanales y pequeños momentos para ti. Establece límites con el trabajo o redes para tener más control del tiempo familiar.

8. La rutina no tiene que ser rígida.

La clave está en ser consistente, no en la perfección. Por esto, si un día no sale perfecto, no pasa nada, lo importante es avanzar poco a poco.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement