En la intimidad, lo que a una persona le gusta, otra puede detestarlo, porque lo consideran incómodo, raro o piensa que no es agradable y eso es válido.
Sin embargo, también existen otro tipo de comportamientos que pueden ser molestos, incómodos y poco deseables, y que se hacen a propósito.
Te recomendamos:
¿Por qué la exnovia de mi pareja insiste en hablar conmigo?
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Y ese tipo de cosas provocan que tu pareja se sienta infeliz e insatisfecho con la intimidad.
Si quieres que sus encuentros íntimos sean buenos, tengan un enfoque respetuoso y amoroso, debes evitar algunas situaciones.
Para que así no tengas un conflicto con tu pareja y disfrutes con él de la intimidad. A continuación, te damos más detalles al respecto:
Cosas que un hombre no quiere que hagas en la intimidad
1. Fingir placer.
Algunos hombres prefieren saber lo que realmente te gusta para poder complacerte, en vez de que actúes como si todo fuera perfecto.
Fingir puede generar inseguridad, problemas o confusión, sobre todo, cuando no estás haciendo nada para comunicar lo que deseas y para que las relaciones sean más placenteras.
Mejor, sé honesta con lo que te gusta o no, y guía con suavidad.
2. Criticar su cuerpo o desempeño.
Comentarios como “¿ya?”, “pensé que sería más grande”, “eso fue todo”, “creí que sabías lo que hacías” o comparaciones con exparejas pueden herir profundamente el ego masculino (que a veces ya es frágil en lo íntimo).
Si no la estás pasando bien, puedes pedirle parar o cambiar de posición para que la situación mejore.
Porque si hay algo que se pueda mejorar, comunícalo de forma positiva, no humillante.
3. Quedarte inmóvil.
Aunque hay momentos donde uno puede dejarse llevar y otros solo debes gozar de lo que se te da, muchos hombres se frustran si sienten que están haciendo todo solos.
Y no porque tengan que hacer un doble esfuerzo, sino que sienten que no hay atracción, deseo o ganas de estar ahí.
Por esto, es importante participar, tocar, mirar, besar y moverte. La conexión se construye entre ambos.
4. Evitar toda comunicación.
No decir qué te gusta, no guiar, ni gemir o no hablar cuando algo molesta puede generar desconexión o incomodidad.
Porque después tú puedes reclamarle que no disfrutaste o que lo hizo mal, pero no dijiste nada en el momento, ni antes o después.
Ten presente que no necesitas hablar mucho, pero una guía suave, gemidos genuinos o contacto visual ayudan.
5. Usar la intimidad como manipulación.
Tener relaciones solo para conseguir algo, perdonar o castigar emocionalmente puede destruir la confianza. El deseo debe ser mutuo y libre, no condicionado.
Esto también aplica al querer imponer cosas sin consentimiento, porque nunca se debe forzar o presionar algo que el otro no quiere, como juegos, prácticas específicas o roles.
6. Falta de higiene.
Así como muchas mujeres valoran la limpieza e interés por el otro, muchos hombres también lo notan.
Por esto, cuidar los detalles básicos de higiene es señal de respeto a uno mismo y al otro.
7. Burla hacia sus fetiches y fantasías.
Aunque no compartas sus gustos, burlarte o reaccionar con asco puede hacer que él se cierre completamente.
Lo mejor es que escuches con apertura y negocien lo que están dispuestos a explorar juntos, porque se trata de compartir la intimidad con alguien que deseas, pero que también respetas.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.