Estas son las señales de que tu relación no es perfecta, pero sí es sana. ¿Tienes una relación valiosa? Esto podrá comprobarlo.
Te puede interesar
Esa relación no debería durar mucho tiempo si hacen esto
«Quiero olvidar tu forma de besar…», la canción para dedicarle al desamor
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Storytime o chismecito
La otra vez estaba con mi pareja, él en un lado del sillón viendo su celular y yo, del otro lado leyendo mientras enredaba y desenredaba un mechón de mi cabello en mi dedo.
El cambio de página rompió mi concentración y justo oí como es que mi pareja le daba Like a una foto en Facebook.
¿Ubicas el sonido que hace el celular cuando interactúas con la aplicación y das Like?
Me quedé pensando en que si fuera una novia tóxica lo interrogaría:
«¿A qué le diste Like? ¿Qué tanto ves desde hace rato en tu Facebook? ¿Con quién hablas?»
Pero no, primero, yo estaba lejos de ser así y en segunda, confío en que él está lejos de engañarme.
¿Qué sentido tendría imaginar cosas que me van a hacer daño? ¿Por qué desconfiar de alguien que no me ha dado razón? ¿Por qué dejar que pensamientos de inseguridad rompan ese momento?
Ahí fue cuando lo entendí, sí, a veces discutimos, no siempre estamos de acuerdo en todo y aunque no somos extremadamente diferente, nuestras diferencias sí son muy marcadas… Nuestra relación no es perfecta, pero sí es sana. ¿Y tu relación?
Señales de que tu relación no es perfecta, pero sí es sana
Esto es lo que ocurre cuando a pesar de que la relación no es perfecta, sí es sana. ¿Esto pasa en tu relación?
1. Tienen conversaciones incómodas.
No es fácil sentarse a hablar de los temas sensibles, pero a pesar de lo difícil, lo hacen, es una forma de sincerarse y de exponer lo que sienten, cuándo lo sienten y por qué lo sienten.
2. La confianza está presente todo el tiempo.
Están juntos porque quieren y eso les funciona para saber que no se van a hacer alguna deslealtad.
3. Las discusiones no escalan a peleas.
Se habla, se aclara, se negocia, se explica, se debate, pero no se escapa la situación a una pelea.
4. Podemos ser nosotros mismos.
En una relación que no es perfecta se puede crear un espacio sano y seguro para ser uno mismo sin la necesidad de agradar o complacer al otro.
5. Se siente un lugar seguro.
La pareja es un oasis, no un desafiante desierto.
6. No todos los días son espectaculares, pero la conexión sí lo es.
Claro, la cotidianidad puede estar presente en el vínculo, pero eso no borra la conexión que se tiene.
7. Reina la paz, no la angustia.
Esto, en definitiva, es una señal irremplazable. Cuando hay angustia, la relación puede ir entre emociones poco agradables.
Si tu relación no es perfecta, pero sí es sana, puedes sentirte contenta, sigan comunicándose en pareja, tratándose con respeto y cariño.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.