advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Señales de que tu trabajo está apagando tu brillo

Ahí ya no vas a crecer

Ni tampoco eres feliz

Si cada vez te pesa más ir a tu trabajo, debes ver que está apagando tu brillo y que necesitas buscar un plan B.

Lo sabemos, no es fácil renunciar y conseguir otro, y menos emprender, sin embargo, esto es lo mejor a seguir en un lugar donde eres infeliz.

Te recomendamos:

Señales de que siempre serás su novia, nunca su esposa

¿El novio de tu amiga te detesta? Es por esta razón

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Porque tu trabajo está apagando tu brillo y está afectando tu salud mental, emocional y tu sentido de propósito.

Sobre todo, porque llevas meses harta, cansada, frustrada y enojada por un sinfín de cosas que pasan ahí y que te afectan de forma indirecta.

Por esto, es momento de que veas que tu trabajo está apagando tu brillo y debes comenzar a hacer cambios importantes en tu vida.

Advertisement

Señales de que tu trabajo está apagando tu brillo

1. Falta de entusiasmo o motivación.

Te levantas cada día con desánimo o ansiedad solo de pensar en ir a trabajar. Ya no te emociona ningún aspecto del trabajo, ni siquiera los logros.

Vas porque estás obligada a hacerlo y porque tienes que pagar tus deudas o para seguir manteniendo tu estilo de vida.

2. Cambios de humor frecuentes.

Estás irritable, frustrada o triste la mayor parte del tiempo. Incluso, respondes de forma desproporcionada ante situaciones menores.

Pareciera que furia tomó la consola de tu cerebro y, por eso, siempre respondes con enojo.

3. Te sientes invisible o poco valorada.

Tu esfuerzo no se reconoce o pasa desapercibido, por eso, sientes que podrías desaparecer de tu trabajo y nadie lo notaría.

Sin embargo, cuando pides vacaciones, llegas tarde o te tomas un día, te reclaman porque todo se viene abajo, y aun así no son capaces de apreciarte.

4. Estás cansada constantemente.

Estás físicamente agotada, incluso después de descansar. Sientes que no tienes energía para actividades fuera del trabajo.

Ya te drenaron tanta energía que ya no tienes ganas de disfrutar de alguna actividad.

5. Sufres de dolores.

Tienes dolores de cabeza, tensión muscular, malestar estomacal sin causa médica aparente. Incluso, sufres de insomnio o sueño no reparador.

6. Dificultad para concentrarte.

Te cuesta mantenerte enfocada, incluso en tareas simples, te sientes mentalmente bloqueada o confundida con frecuencia.

Y todo empeora cuando no eres capaz de tomar buenas decisiones y terminas equivocándote. 

7. Pérdida de sentido o propósito. 

Sientes que lo que haces no importa o que no tiene impacto, ya que, constantemente, te preguntas: “¿Qué estoy haciendo aquí?”.

Y lo peor es que crees que tú eres la culpable, pero en realidad es tu trabajo que está apagando tu brillo.

8. Hay una desconexión con tus valores.

Tienes que actuar en contra de lo que crees para encajar o sobrevivir en tu trabajo. Sientes que estás perdiendo tu autenticidad.

Miras hacia atrás y te das cuenta de que tu versión actual es más apagada, triste o apagada que antes, porque has perdido hobbies, alegría o creatividad.

9. Desinterés por crecer o desarrollarte.

Ya no te interesa aprender cosas nuevas ni mejorar profesionalmente, incluso, dejas pasar oportunidades porque no te crees capaz de dar el ancho. Y esta actitud se debe a que tu trabajo ha apagado tanto tu brillo, que te ha hecho dudar de tus capacidades.

10. Te aíslas socialmente.

Evitas interacciones con compañeros, clientes o incluso con amigos y familia.

Sientes que necesitas recuperarte emocionalmente después de socializar o que no puedes hacerlo, porque siempre estás cargando con cosas del trabajo.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement