advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Razones por las que las uñas se te quiebran con frecuencia

¿Te ha pasado alguna vez?

Es por esta razón:

Si nunca te dejas crecer las uñas porque se te quiebran muy seguido o de forma repentina, debes ver que ahí hay un problema.

¡Ojo!, no queremos alarmarte ni asegurar que se trata de algo sumamente grave, porque no es así, pero si es una situación que te incomoda, puedes solucionarla.

Te recomendamos:

5 cosas que debes recordar cuando estés a punto de rendirte

Esta es la “táctica” que usa un narcisista para enamorar te

Advertisement

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Que las uñas se rompan o quiebran con frecuencia puede ser un signo de varios factores, tanto externos como internos. 

Por lo que debes analizar lo que está pasando, para así evitarla o arreglarla, sobre todo, si quieres que las uñas te crezcan, se vean bonitas y sanas.

Razones por las que las uñas se te quiebran con frecuencia

1. Exposición constante al agua o productos químicos.

Usar productos de limpieza sin guantes o estar en contacto con detergentes puede deshidratar las uñas y volverlas frágiles.

También el lavarte las manos con frecuencia y más cuando tallas o lo haces de forma agresiva.

2. Uso excesivo de esmaltes o removedores con acetona.

Algunos productos resecan y debilitan la uña, por lo que se quiebran con facilidad o impiden que crezca de forma saludable.

3. Clima seco o cambios de temperatura.

El aire seco o el frío extremo puede resecar la queratina de las uñas y, sin ella, dejan de crecer o pierden fortaleza.

4. Uso frecuente de uñas postizas o geles.

Pueden debilitar la uña natural, especialmente si se retiran de forma agresiva (es decir, tú te las arrancas, no se usan los productos adecuados o lo hacen de manera equivocada).

5. Déficit nutricional.

Falta de biotina, hierro, zinc, proteínas o vitaminas como A, C o E puede hacer que las uñas se debiliten. El llevar una dieta deficiente provoca que diferentes áreas de tu cuerpo se vean afectadas.

6. Deshidratación.

No tomar suficiente agua puede afectar la salud de la piel y uñas.

7. Problemas hormonales o metabólicos.

Trastornos como hipotiroidismo pueden causar uñas frágiles, por lo que si comes bien, tomas mucha agua, no maltratas tus uñas y no la expones a ambientes bruscos, podrías estar padeciendo esto sin saberlo.

8. Edad.

Con los años, las uñas tienden a volverse más secas y quebradizas, por lo que solo están viviendo su ciclo natural de vida.

9. Condiciones médicas.

Anemia, psoriasis, infecciones por hongos o deficiencias tiroideas pueden manifestarse en las uñas.

Por lo que, si no tienes ningún factor de arriba que las dañe, es momento de acudir a tu médico y saber si hay algún problema que no has visto.

Consejos para fortalecer tus uñas

– Usa guantes al lavar platos o al usar químicos.

– Mantén tus uñas hidratadas con aceites (como aceite de almendra o ricino).

– Evita el uso constante de acetona.

– Realiza una dieta rica en proteínas, vegetales verdes, nueces y huevo.

– Considera tomar un suplemento de biotina (consulta con un médico).

– No uses las uñas como herramientas (para abrir cosas, raspar, etc.).

Si el problema persiste, lo ideal es que consultes con un dermatólogo o médico general. A veces, cuando las uñas se quiebran con frecuencia, son el primer indicio de un problema de salud más profundo.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement