El amor propio es esencial para una vida emocionalmente saludable y equilibrada. Y puedes estar acabando con él de una forma indirecta.
A menudo, nuestras propias acciones pueden afectar directamente la manera en que nos vemos a nosotras mismas, ya sea de forma positiva o negativa.
Te recomendamos:
Cosas que debes hacer si un hombre te rechazó
Acciones con las que él te demuestra que ya está enamorado de ti
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Por esto, es importante que tengas cuidado y notes que te estás equivocando, que no hay nadie que te esté lastimando o metiendo el pie. Si no que tú misma estás provocando los problemas en tu vida.
A continuación, te dejamos algunas acciones que pueden tener un impacto negativo en tu amor propio:
Estas acciones están acabando con tu amor propio
1. Compararte constantemente.
Compararte con otras personas, ya sea en redes sociales o en la vida diaria, puede hacerte sentir inferior.
Debes recordar que cada persona tiene su propio camino y ritmo, y esa comparación constante puede lastimar tu autoestima, haciéndote sentir que no eres suficiente tal y como eres.
2. Permites que te traten mal.
Aceptar comportamientos abusivos, despectivos o irrespetuosos de los demás puede afectar profundamente tu amor propio.
Si no estableces límites claros y permites que otros te traten mal, es probable que pierdas el respeto por ti misma.
3. No cuidas de ti.
Descuidar tu bienestar, como no dormir lo suficiente, comer mal o no hacer ejercicio, puede afectar tu energía y tu estado de ánimo.
4. No pones límites saludables.
Aceptas compromisos o relaciones que no te hacen feliz por miedo a decepcionar a otros o por no saber decir “no” también puede dañar tu autoestima.
No establecer límites saludables puede llevarte a sentirte agotada y resentida, lo cual afecta cómo te percibes.
5. Perdonas a quien no se arrepiente de herirte.
A veces, el deseo de evitar conflictos puede llevarnos a perdonar a personas que no han cambiado su comportamiento o que no han mostrado un arrepentimiento genuino.
Esto puede hacer que sientas que tu valor no es tan importante como el de los demás, lo que provoca que te sientas poca cosa.
6. Te hablas negativamente.
Las palabras que nos decimos a nosotras mismas tienen un gran impacto en cómo nos sentimos.
Si constantemente te hablas de manera crítica o destructiva, como “no soy suficiente” o “no soy digna de amor”, estás alimentando una visión negativa de ti misma.
7. Aplazas tus sueños y deseos.
Dejar de lado tus propias metas y deseos por complacer a otros o por miedo al fracaso puede afectar tu autoestima.
No darle importancia a lo que realmente deseas y postergar tu felicidad puede llevarte a sentir que no eres valiosa o que tus necesidades no cuentan.
8. Te quedas en relaciones tóxicas.
Las relaciones dañinas, ya sean románticas, familiares, laborales o de amistad, pueden afectar profundamente tu amor propio.
Si te quedas en una relación en la que no eres tratada con respeto o amor, puedes empezar a dudar de tu propio valor y a permitir que otros te definan o dañen.
9. Cumples las expectativas de los demás.
Cuando tomas decisiones basadas únicamente en lo que otros esperan de ti y no en lo que realmente quieres, puedes sentir que has perdido tu autenticidad.
Esto puede afectar cómo te ves a ti misma, ya que tu identidad se construye a partir de las expectativas ajenas.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.