Dejarte crecer las canas es una decisión importante, porque por años se nos ha asegurado que lo mejor es ocultarlas para vernos más jóvenes.
Sin embargo, si estás harta de retocarte constantemente el cabello o porque ya aceptaste que es un proceso natural, debes tener presente que es todo un proceso.
Te recomendamos:
Señales de que tu ex extraña tus caricias
Acciones que hace un hombre que quiere volver contigo
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Es decir, probablemente, en redes sociales te has encontrado a mujeres hermosas que presumen sus canas y te han empoderado a aceptar las tuyas. Sin embargo, necesitas saber que ellas llegaron ahí por todo un procedimiento que les costó meses o hasta años.
Y con esto, no queremos asustarte, sino recordarte que no debes ser impaciente ni tampoco dudar de tu decisión. A continuación, te decimos lo que para durante esta nueva etapa en tu vida:
Cosas que debes saber si te vas a dejar crecer las canas
1. Es un proceso gradual.
Las canas no aparecerán de un día para otro, a menos que decidas dejar de teñir tu cabello. Por esto, si tienes el cabello teñido y lo dejas crecer, es probable que tengas una línea de demarcación visible entre las raíces canosas y las partes teñidas.
Este proceso de transición puede durar un tiempo, dependiendo de la longitud de tu cabello.
2. Cuidado adecuado del cabello.
Las canas pueden ser más secas y frágiles que el cabello pigmentado. Es fundamental mantener un buen régimen de cuidado capilar, utilizando productos hidratantes y tratamientos que mantengan tu cabello saludable y suave.
Asegúrate de usar shampoos y acondicionadores que fortalezcan el cabello, además de aceites y sérums para añadirle brillo.
3. El estilo importa.
Si decides dejar crecer tus canas, puedes aprovechar para experimentar con diferentes estilos de corte o peinados que favorezcan tu nueva apariencia. Un corte de cabello adecuado puede ayudar a resaltar las canas de manera atractiva y moderna.
4. Acepta la textura de las canas.
Las canas a menudo tienen una textura diferente a la del cabello pigmentado, a veces son más ásperas o rizadas. Es importante ser paciente mientras te acostumbras a esta nueva textura y a encontrar los productos adecuados que la suavicen.
5. Mantente segura.
Dejar crecer las canas puede ser una forma poderosa de expresar tu autenticidad y confianza.
Las canas son un signo de madurez y experiencia, y muchas personas que han decidido aceptarlas se sienten más seguras de sí mismas. Es un cambio que refleja la aceptación del paso del tiempo y, a menudo, de la belleza natural.
6. Considera el contraste.
Si tienes una melena de un color muy oscuro y decides dejar las canas, el contraste inicial podría ser notable, lo cual puede generar una transición difícil.
Algunas personas prefieren un enfoque más gradual, permitiendo que las canas crezcan poco a poco sin que haya una línea visible.
7. No vas a envejecer al instante.
Dependiendo de cómo las lleves, las canas pueden dar un toque sofisticado y elegante, o bien, dependiendo del estilo y del corte, pueden darte un aire más juvenil, lleno de energía y confianza.
8. Apóyate de tus amigas.
Es posible que en el camino recibas comentarios mixtos de quienes te rodean, pero lo más importante es cómo te sientes tú con tu decisión.
Tus verdaderas amigas y las personas que realmente te aman, te apoyarán en esta decisión.
9. No hay reglas definidas.
Al final, dejarte crecer las canas es una decisión personal. No hay normas rígidas sobre cómo debe ser tu cabello. Ya sea que elijas mantener tus canas al natural o combinarlas con un estilo que las resalte, lo importante es que lo hagas por ti misma.
Aceptar y abrazar tus canas puede ser liberador y empoderador, así que hazlo cuando te sientas lista para hacerlo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.