Tal vez, creas que tener tu casa organizada, limpia e impecable es un sueño imposible, porque tus hijos no te lo permiten.
Sin embargo, si tienes un plan de orden, reglas y le dedicas cierto tiempo, podrás lograrlo.
Es importante que tengas claro que una cosa es que tu casa esté organizada y otra que siempre esté perfecta, porque eso nunca pasará.
Te recomendamos:
7 cosas que debes hacer si él te ve como una opción
7 señales de que tu pareja te hace sentir mal contigo misma
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! ?
Entendemos que quieras que se vea como las de las influencers, pero debes tener presente que no tienen el mismo contexto y que probablemente ellas tengan una trabajadora del hogar que las apoye.
Si tú no puedes darte ese lujo, no te preocupes, aún puedes tener una casa organizada, limpia y hermosa.
A continuación, te decimos qué hacer para lograrlo:
7 tips para mantener limpia y organizada tu casa
1. Tiende tu cama.
Todos los días, después de levantarte, es importante que tiendas tu cama, puedes dejar que “respire” para evitar los ácaros y hacerlo después de bañarte.
Sin embargo, al tenderla sentirás que tu día ya empieza con orden y limpieza.

2. Mantén tu cocina recogida.
Sí, suena como un sueño imposible y que todas deseamos, pero si es posible.
La clave está en que después de usar algo lo limpies para después ponerlo en su lugar. Si dejas que los trastes se acumulen, vendrá el caos.
¡Ojo!, no se trata de dejarla impecable, sino de comenzar a tener el hábito de mantenerla recogida y en orden,
3. Un lugar para cada cosa.
Evita la silla, mesa o rincón para poder todo lo que no sabes dónde va o lo que aseguras que después vas a acomodar.
Es importante que cada cosa tenga un espacio y si no lo tiene, tal vez, es momento de analizar si debería seguir en tu casa o es momento de deshacerte de ella.
4. Identifica.
Cuál es el lugar en dónde más desorden hay, ¿la cocina?, ¿el baño? ¿tu habitación?
En el momento en el que lo identifiques, sabrás por dónde empezar y es aquí en donde debes crear un plan para evitar que se siga acumulando el desorden.
Incluso, puedes darle 15 minutos al día para limpiar ese espacio y así cada vez se verá más organizado.
5. Divide y vencerás.
Si vives con tu pareja o hijos, es momento de dividirse las tareas para que así cada quien tenga una actividad que realizar y la organización sea más efectiva.
Pero si vives sola, también puedes dividir y vencer. Es decir, sí quieres una casa organizada, pero eso no quiere decir que debas hacer todo al mismo tiempo.
Empieza por espacios pequeños y ve aumentando la limpieza. Por ejemplo, si vas a limpiar la cocina, no saques todo, empieza por lavar los trastes, limpiar un cajón o acomodar los cubiertos.
Tareas sencillas, pero que harán que tu casa se vea organizada y limpia.
6. Recoge después de usar.
Esto es esencial y tal vez, con el paso de los años se te ha olvidado, pero siempre después de usar algo, necesitas colocarlo en su lugar.
No lo dejes para después o te engañes a ti misma diciendo que más tarde lo ocuparás y lo dejas cerca de ti.
Si es algo que siempre usas, lo mejor será cambiarlo a un lugar más accesible, para que así lo tengas a la mano y lo puedas ordenar fácilmente.
7. Un tiempo para limpiar
Como es imposible tomarte una hora a la semana para limpiar tu hogar, puedes hacerlo todos los días.
Esto no quiere decir que la limpiarás totalmente o que la renovarás en una hora, sino que cada día dedicarás ese tiempo a un lugar o espacio que te incomode o que necesite atención.
De esta forma, con el paso de los días habrá menos cosas que limpiar o que ordenar.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.