Se acerca el Día de Muertos y con él es inevitable y nuestra responsabilidad, pensar en todas las mujeres que este año dejarán de montar su ofrenda por aparecer en ella.
El colectivo Mujeres Vivas, Mujeres Libres, recuerda a todas aquellas mujeres que dejaron este mundo evidenciando la violencia y la injusticia.
Te puede interesar
7 ideas para crear un outfit espectacular (con poco presupuesto)
¿Ves números espejo? Esto es lo que significan en tu vida
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! ?
«Alzamos la voz por las hermanas que nos arrebató la violencia»
No podemos perder de vista a todas aquellas mujeres que encontraron su muerte de forma precipitada.
Mujeres que partieron en manos de la violencia y que, a pesar de su sufrimiento, no cuentan con un país que las proteja aún después de fallecidas.
Falta justicia, pero en lo que se sigue avanzando en reconstruirla, como sociedad, podemos alzar la voz.
Angie Contreras, activista y vocera de Mujeres Vivas, Mujeres Libres, explica:
«El altar tiene como finalidad recordar las vidas que la violencia machista nos ha arrebatado. Las nombramos para no olvidarlas, y ofrendamos nuestra voz y nuestro grito de lucha, para que haya justicia, para que se respete nuestra dignidad, se protejan nuestras vidas y se garantice el pleno ejercicio de nuestra libertad. Para que la violencia no sea tradición, unimos nuestras voces».
» data-instgrm-version=»13″>
background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% – 2px); width:calc(100% – 2px);»>
«No noz alcanzas las velas, ni las flores, ni las ofrendas»
Nuestra ofrenda es nuestra voz, por las que ya no están, por las que estamos y las que vienen, no dejaremos de luchar, de nombrarlas, de exigir justicia para ellas y sus familiares, dicen en su comunicado.
Ante esto, el colectivo Mujeres Vivas, Mujeres Libres, invita a todos a participar en un altar interactivo en el Monumento a la Revolución (Patio Oriente).
Del 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, puedes acudir y llevar una foto, una veladora o flores, para montar el altar en honor a todas ellas que no deben ser olvidadas.
Vale la pena recordar lo que sí es un cuento de terror:
*Cada día en México, más de 10 mujeres son asesinadas por la violencia machista
*Entre enero y agosto de 2021, los feminicidios se incrementaron en un 8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública
*66 de 100 mujeres mexicanas son o serán víctimas de violencia de género
¡Participa y sigue al colectivo en su Instagram para que estés pendiente de su movimiento!
Que este Día de Muertos también seamos escuchadas por aquellas a quienes silenciaron con violencia… #MujeresVivasMujeresLibres
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.