advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

7 características que una mujer independiente debe tener a los 30 años

¿Te identificas?

¡Sí soy!

Una mujer independiente y que tiene 30 años o más, no necesariamente debe vivir sola, tener 3 perros, 2 gatos y muchos cactus.

Te puede interesar

Conoce los 7 hábitos que te roban energía: identifica y elimina

Una pareja que es infiel también tiene estos defectos

La independencia es una cualidad que se trabaja en el día a día pero nace desde el interior de nosotras y se manifiesta en nuestra vida con nuestras decisiones, intenciones, actitudes y fortaleza.

Mujer independiente de 30 años

Según este concepto, aún si sigues viviendo con tus papás o no lograr estar económicamente estable, puedes ser una mujer independiente.

1. Eres responsable y autoresponsable.

Es decir, cumples con lo que te piden, pero sobre todo, con lo que tú misma te exiges.

2. Te cuidas en todos los aspectos.

Comes sano, duermes bien, procuras estar en forma física, pero también, te ocupas de sanar mental y emocionalmente.

3. No gastas incoscientemente.

Mientras algunos de tus conocidos gastan al por mayor, tú ahorras, evitas los gastos innecesarios y todo lo que te aleje de tu claridad financiera.

4. Ves por ti misma.

Sabes lo que necesitas, lo que tienes, lo que no es bueno para ti y lo que eres capaz de lograr por tu misma. Eres tu mejor amiga, por lo tanto te procuras.

5. Cuidas de otros.

Gracias a que ves por ti, también puedes apoyar a otros, lo que te hace una persona bondadosa.

6. Trabajas en tus metas de vida.

Eres organizada y tienes claros tus objetivos, sabes que nada te caerá del cielo, así que con pasión, amor propio y muchas ganas de superación, trabajas en materializar tus deseos, todo con control y disposición.

7. Conoces, controlas y ocupas tus emociones.

Tu estabilidad emocional es la siembra, la cosecha es tu independencia, pues a pesar de todo, puedes estar bien contigo.

Una mujer independiente identifica sus zonas de confort y no se estaciona en ellas, sólo las ocupa para tomar aire un momento y seguir con su vuelo. ¿Te identificas?

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.