advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

5 consejos prácticos que te ayudarán a desinfectar y mantener limpia tu habitación

¡Es momento de hacerlo!

¡Por tu bien!

Esta es la rutina que necesitas para limpiar tu habitación

Tu habitación es tu hogar, es ese lugar al que te refugias en los días tristes y también donde pasar momentos maravillosos.

Este cuarto es una especie de paraíso en donde puedes descasar, gozar y pasar momentos de ocio. Por esto es muy importante tener una rutina adecuada para limpiar tu habitación.

Te recomendamos:

Pingu está de vuelta para alegrar tus días de cuarentena

4 cosas que he hecho por no salir de casa y me siento diferente

Es importante mantenerla limpia para conciliar el sueño de una manera más rápida y mejor la calidad de nuestro descanso.

Si haces memoria quizá encuentres que no has limpiado tu habitación en mucho tiempo. Piénsalo bien, una cosa es limpiar de forma conciencia y otra arreglar por encimita.

Te compartimos algunos prácticos consejos para limpiar tu habitación y así formar un ambiente más limpio que te ayude a tener una mejor salud.

5 consejos prácticos que te ayudarán a desinfectar y mantener limpia tu habitación

1. Mejora el aire.

Para purificar el aire de tu habitación las plantas son una excelente opción, sobre todo, el aloe vera. También es importante que al menos un par de horas diarias abras las ventanas.

2. Desinfecta tu colchón.

Desinféctalo haciendo una sencilla preparación con bicarbonato de sodio y aceites esenciales; estos te ayudarán a eliminar la humedad y los ácaros.

Mezcla 1/2 taza de bicarbonato de sodio con doce gotas de aceite esencial (puede ser de eucalipto, menta o lavanda).

Espolvorea en tu colchón y déjalo que actúe al menos una hora, aunque tres horas serían lo mejor. Luego sacude el polvo del colchón.

3. Olvídate de la ropa.

Es decir, no uses tu ropa de calle para meterte a tu cama, ni siquiera para acostarte 5 minutos.

Una de las razones por las que a menudo tenemos acné en la espalda y en el pecho se debe a la ropa grasosa, la cual acumula polvo de la calle t de la oficina, sudor y piel muerta.

Tu cama puede ser un gran centro de transportación para toda esa suciedad. Lo mejor es siempre usar ropa limpia para descansar o dormir.

4. Almohadas.

Al lavar tus almohadas añade algunas gotas de lavanda a la lavadora y cuando las seques usa un ciclo extra para que queden bien secas. Recuerda hacerlo al menos dos veces al año.

5. Aromatiza.

Coloca una vela o un incienso de tu preferencia, estos pueden ayudarte a deshacerte de las malas vibras y que tu habitación tenga un mejor aroma.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.